La Consejería de Presidencia mejora las dotaciones de protección civil a Ribamontán al Mar
La consejera de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior, Paula Fernández Viaña, ha realizado una visita a Ribamontán al Mar, donde ha hecho entrega del nuevo equipamiento a la Agrupación de Protección Civil del municipio que ha adquirido un pronto socorro y terminales de la nueva red de comunicaciones con inversiones de la Consejería, entre otro material.
En este sentido, Fernández Viaña, que ha estado acompañada por el alcalde del municipio, Francisco Manuel Asón, ha subrayado el trabajo que están realizando las agrupaciones de voluntarios que “dedican su tiempo y esfuerzo” para responder “de forma eficaz” a las situaciones de emergencias.
Asimismo, la consejera ha subrayado la necesidad de una “buena coordinación” para resolver de la mejor manera una incidencia. En este caso, se trata de una agrupación que está compuesta por 8 personas que realizan un “servicio esencial y básico” para el municipio.
En la misma línea, la consejera ha puesto en valor la necesidad de una coordinación y colaboración entre las instituciones. En este caso, la Consejería ha destinado 10.000 euros para la adquisición de nuevo material donde destaca el pronto socorro y 10.300 euros para los terminales de la red de comunicaciones. Además, cabe destacar que el municipio ha contado en los últimos años con la subvención destinada a vehículos de protección civil.
Por su parte, el alcalde ha agradecido la dotación económica de la Consejería para poder adquirir el material destinado al ámbito de protección civil, ya que son ayudas “fundamentales” para Ayuntamientos de menor tamaño. De esta manera, el edil ha valorado la colaboración “buena y eficaz” con el Gobierno de Cantabria.
En 2021, el Ayuntamiento cuenta con una inversión cercana a los 150.000 euros del Fondo de Cooperación Local de la Consejería de Presidencia, que podrá destinar tanto a inversiones como a gasto corriente, una de las herramientas “más poderosas” que contribuye a fijar población en el medio rural. Asimismo, la consejera ha recordado la subvención de playas que este año ha contado con más de 54.600 euros.
Terminales para los ayuntamientos
La Consejería ha adquirido un total de 544 terminales para 65 ayuntamientos con el objetivo de poner en marcha la nueva red de comunicaciones digital para todos sus servicios de seguridad y emergencias, que supondrá la unificación de estos sistemas y proporcionará comunicaciones seguras y coordinadas en las intervenciones.
La primera infraestructura ya está instalada con 27 repetidores repartidos por toda la Comunidad Autónoma y la adjudicación de las 544 terminales para los ayuntamientos. Próximamente, se contará con otros 200 terminales y cinco repetidores más, hasta alcanzar los 750 terminales operativos y 32 repetidores. De esta manera, se busca que toda la infraestructura se encuentre plenamente operativa en la primavera de 2022.
En total, la inversión alcanza casi los 2 millones de euros, 720.000 euros de fondos del Gobierno de Cantabria y 1,2 millones de fondos europeos, lo que ha supuesto la primera subvención ejecutada de las partidas económicas provenientes de los fondos REACT.
En principio, la red dará servicio a los usuarios de Emergencias y Protección Civil (Centro de Atención de Emergencias 112, Dirección General de Interior, bomberos, Agrupaciones de Protección Civil locales), Dirección General de Biodiversidad, Policía Local, y Urgencias Sanitarias (061).

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio