Martínez Abad destaca la labor social de la Cocina Económica como "ejemplo inspirador" para la sociedad cántabra

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad, ha destacado la labor social y solidaria que desarrolla la Cocina Económica y ha valorado el trabajo de los responsables y voluntarios del centro como "ejemplo inspirador" para el resto de la sociedad cántabra.
El consejero ha reiterado, durante la visita que ha realizado hoy a la sede de la Cocina Económica en Santander, el compromiso del Gobierno de Cantabria con la labor que desarrollan las Hijas de la Caridad para atender a las personas y familias más vulnerables y ha asegurado que la Consejería que dirige quiere ser parte activa de esa labor y estudiará organizar varias acciones solidarias asociadas a la cultura, el turismo y el deporte para recaudar fondos "que contribuyan a seguir prestando los servicios de acogida a las personas sin hogar, reinserción social, acompañamiento y orientación a los más desfavorecidos".
Martínez Abad ha visitado el centro junto a la directora general de la Cocina Económica, Sor Ana Rivero, y la directora técnica, Luz López Camus, y acompañado de la directora general de Turismo y Hostelería, María Saiz.
Las responsables de la Cocina Económica han mostrado su agradecimiento al consejero por la visita y por su voluntad de colaborar y han puesto de relieve la importancia de que la sociedad conozca su labor.
En este sentido, han destacado que, además del aspecto económico que ayuda al desarrollo y consolidación de los proyectos que llevan a cabo, la visibilidad de la misma es necesaria para animar a la sociedad, especialmente a los jóvenes, a formar parte del voluntariado que hace posible el trabajo diario de la entidad.
La Cocina Económica destaca por su labor integral en favor de las personas más desfavorecidas y su máxima, desde su fundación en 1908, es ofrecer un servicio de calidad a las personas más vulnerables de Cantabria. La entidad efectúa distintas labores de cobertura de necesidades básicas entre las que se encuentra el comedor social o el economato. Asimismo, desarrollan programas de formación y empleo e intervención social o acompañamiento médico y cuentan con recursos residenciales para impulsar procesos de inclusión social a través de la vivienda.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria reitera "una adecuada financiación" e "información precisa" para planificar y proteger a los menores migrantes no acompañados trasladados a la región
- El Gobierno de Cantabria organiza una nueva jornada para informar al tejido empresarial sobre la nueva facturación electrónica obligatoria
- Buruaga pide ayuda a los empresarios para aprobar "el mejor y el mayor presupuesto de la historia de Cantabria"
- Media inaugura el asfaltado de varios viales de la localidad de Cuena en Valdeolea
- La Comisión de Coordinación Sociosanitaria promueve la agilización del procedimiento de valoración de la dependencia en Cantabria
- La Comisión de Policía Local da luz verde al anteproyecto de Ley de Coordinación
- El Pleno de Bezana aprueba su Presupuesto para 2026 en 14,15 millones de euros, un 10,91% más
- Silva destaca que la educación inclusiva es un área estratégica y una prioridad para el Gobierno de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria impulsa el I Programa de Formación en Competencias Digitales para profesionales del Turismo
- Media visita las obras de mejora de la CA-283 entre Riocorvo y Virgen de la Peña que cuentan con una inversión de 1,7 millones de euros
















