El PP pide explicaciones a Sanidad sobre las nuevas restricciones frente al Covid-19
El Partido Popular ha registrado una interpelación en el Parlamento de Cantabria para que el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, informe a la Cámara de los escenarios que dibuja la situación de la pandemia de Covid-19 y de las medidas y restricciones que el Gobierno de Cantabria tiene previsto adoptar.
Después de que el consejero y el director general de Salud Pública anunciasen ayer lunes en rueda de prensa que Sanidad va a retomar el semáforo covid y que aplicará sus medidas desde el jueves, el diputado César Pascual ha denunciado la nueva demostración de desprecio al Parlamento del titular de Sanidad y su falta de respeto a los representantes de todos los cántabros. “Ni solicita su comparecencia en la Cámara ni adopta las medidas de transparencia que dice adoptar”, ha lamentado Pascual.
El portavoz de Sanidad del Grupo Popular ha dicho que “parece que la historia se repite”, estamos ante una nueva ola de Covid-19 y ha aparecido una nueva variante. Sin embargo, a diferencia de las olas anteriores, la mayoría de la población española está vacunada con pauta completa. Un hecho que, junto a las medidas de protección, el uso de mascarilla y la distancia social también repercute en la realidad de la Covid-19 en Cantabria y a quién afecta con más fuerza.
Por ello, el PP quiere conocer cuáles son los criterios que maneja el Gobierno de Cantabria respecto al pasaporte Covid cuya aplicación, según han informado, se está estudiando; cómo plantea la vacunación a los mayores de 60 años, al personal sanitario y a todos los grupos que la ministra Carolina Darias preconiza realizar a ser posible antes de entrar en las fiestas de Navidad; cuándo empezará en la comunidad autónoma la vacunación pediátrica a los niños de 5 a 11 años, ya autorizada por la Agencia Europea del Medicamento; o las pautas de actuación ante la presencia de la nueva variante entre la población.
A través de esta iniciativa parlamentaria, los populares persiguen que se dé respuesta a estas y otras cuestiones y el consejero proporcione a los ciudadanos la información de cómo se está actuando porque así se contribuye a su tranquilidad y a evitar el alarmismo.
Más noticias de Cantabria
- Cantabria refuerza su posicionamiento internacional en innovación sanitaria desplazando una delegación institucional a Estados Unidos
- El Gobierno convoca las ayudas de mínimis para el apoyo a la producción lechera de ganado vacuno, ovino y caprino
- Ampliados el umbral y los tramos de renta para acceder a las ayudas por hijos menores de tres años e incluye a los municipios de hasta 5.000 habitantes
- La Oficina de Extranjería en Cantabria incorpora nuevos efectivos para atender la carga de trabajo prevista con la entrada en vigor del nuevo Reglamento
- Los jóvenes de Camargo trasladan al Ayuntamiento una treintena de iniciativas en la Asamblea del CMIAC
- El Gobierno de Cantabria dotará al IV Plan Renove de vehículos de una nueva partida de más de 800.000 euros ante la demanda del sector
- Gómez del Río traslada el apoyo del Gobierno al pueblo gitano como "una cuestión de justicia social, de derechos humanos y de dignidad"
- El Gobierno invirtió en 2024 en los municipios en riesgo de despoblamiento 126 millones de euros en más de un centenar de actuaciones
- El Gobierno considera "fundamental" seguir avanzando en la construcción de una sociedad más inclusiva que reconozca y respete los derechos de las personas con discapacidad
- Gómez de Diego participa en el acto del Día de la Resistencia Romaní y destaca el compromiso del Ejecutivo con la igualdad del pueblo gitano