Empleo destina 300.000 euros para las unidades de apoyo en los centros especiales de empleo
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la convocatoria para 2022 de subvenciones para financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de personal en las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo de Cantabria, por un coste total de 300.000 euros.
Las ayudas están destinadas a los centros especiales de empleo que hay en la Comunidad Autónoma de Cantabria, siempre y cuando cuenten con trabajadores con discapacidad y dispongan de unidades de apoyo a su actividad profesional.
Las unidades de apoyo a la actividad profesional son equipos multiprofesionales enmarcados dentro de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo que permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como su permanencia y progresión en él.
El personal de estas unidades, para cuya contratación va dirigida la ayuda, tiene como finalidad detectar y determinar −previa valoración de capacidades de la persona y análisis del puesto de trabajo− las necesidades de apoyo para que la persona trabajadora con discapacidad pueda desarrollar su actividad profesional.
Se encargan además de buscar apoyos y estímulos en el entorno familiar y social de esta persona, de desarrollar los programas de formación que sean necesarios para su adaptación al puesto de trabajo, así como a las nuevas tecnologías y procesos productivos.
También deben establecer apoyos individualizados para cada uno de los trabajadores y trabajadoras y favorecer y potenciar su autonomía e independencia y detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo con el fin de evitar y atenuar sus efectos.
Se trata, ha explicado la consejera Ana Belén Álvarez, de garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad que están contratadas en estas empresas y seguir manteniendo la tasa de actividad en este colectivo.
Los destinatarios finales de este programa son, por tanto, las personas con discapacidad empleadas en estos centros especiales de empleo y que tengan un grado de discapacidad que afecte a su actividad intelectual, reconocido igual o superior al 33%; y aquellas personas con limitación en la actividad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
Esta subvención es una más de las ayudas que reciben los centros especiales de empleo de Cantabria con el objeto de garantizar “un sector tan valioso socialmente como el del empleo protegido, así como a personas que tienen especiales dificultades para acceder al mercado ordinario de trabajo”.
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- El consejero de Turismo visita Alto Campoo con motivo de la incorporación de una nueva máquina pisapistas dotada con tecnología SNOWsat
- Movellán: "Con la firma de este convenio hacemos realidad un sueño de los camargueses y un objetivo de este equipo de gobierno"
- Unas jornadas europeas reúnen en Potes a expertos para mejorar la seguridad y la atención a los ciudadanos en rescates de montaña
- El PSOE de Santoña presenta una moción para instar al equipo de gobierno a la conservación y mantenimiento de la Plaza de la Villa
- El PSOE propone que AMUCCAM reciba el primer premio San Rafael del Parlamento y la universidad de Cantabria
- Gobierno, Camargo y ADIF firman el protocolo de actuación para el cubrimiento de las vías en Maliaño
- El Gobierno adopta medidas extraordinarias para blindar Cantabria frente a la dermatosis nodular contagiosa
- El Gobierno de Cantabria pone en marcha el I Plan de Empleo para mayores de 45 años, dotado con más de 100 millones y 26 medidas
- Valdecilla celebra el 50 aniversario del Servicio de Aparato Digestivo
- El Gobierno celebra en Puente San Miguel el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama y se suma a la marcha organizada por Anjanas Solidarias