Empleo destina 300.000 euros para las unidades de apoyo en los centros especiales de empleo
La Consejería de Empleo y Políticas Sociales ha publicado hoy en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) la convocatoria para 2022 de subvenciones para financiar los costes laborales y de Seguridad Social derivados de la contratación indefinida de personal en las unidades de apoyo a la actividad profesional en los centros especiales de empleo de Cantabria, por un coste total de 300.000 euros.
Las ayudas están destinadas a los centros especiales de empleo que hay en la Comunidad Autónoma de Cantabria, siempre y cuando cuenten con trabajadores con discapacidad y dispongan de unidades de apoyo a su actividad profesional.
Las unidades de apoyo a la actividad profesional son equipos multiprofesionales enmarcados dentro de los servicios de ajuste personal y social de los centros especiales de empleo que permiten ayudar a superar las barreras, obstáculos o dificultades que las personas trabajadoras con discapacidad tienen en el proceso de incorporación a un puesto de trabajo, así como su permanencia y progresión en él.
El personal de estas unidades, para cuya contratación va dirigida la ayuda, tiene como finalidad detectar y determinar −previa valoración de capacidades de la persona y análisis del puesto de trabajo− las necesidades de apoyo para que la persona trabajadora con discapacidad pueda desarrollar su actividad profesional.
Se encargan además de buscar apoyos y estímulos en el entorno familiar y social de esta persona, de desarrollar los programas de formación que sean necesarios para su adaptación al puesto de trabajo, así como a las nuevas tecnologías y procesos productivos.
También deben establecer apoyos individualizados para cada uno de los trabajadores y trabajadoras y favorecer y potenciar su autonomía e independencia y detectar e intervenir en los posibles procesos de deterioro evolutivo con el fin de evitar y atenuar sus efectos.
Se trata, ha explicado la consejera Ana Belén Álvarez, de garantizar el derecho al trabajo de las personas con discapacidad que están contratadas en estas empresas y seguir manteniendo la tasa de actividad en este colectivo.
Los destinatarios finales de este programa son, por tanto, las personas con discapacidad empleadas en estos centros especiales de empleo y que tengan un grado de discapacidad que afecte a su actividad intelectual, reconocido igual o superior al 33%; y aquellas personas con limitación en la actividad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65%.
Esta subvención es una más de las ayudas que reciben los centros especiales de empleo de Cantabria con el objeto de garantizar “un sector tan valioso socialmente como el del empleo protegido, así como a personas que tienen especiales dificultades para acceder al mercado ordinario de trabajo”.
El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días hábiles, contados a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Más noticias de Cantabria
- Recogidos en Cantabria cerca de 500 kilos de material escolar para los centros afectados por la DANA
- Gómez del Río expresa el agradecimiento y apoyo del Gobierno a la actividad de la Cocina Económica que atendió a 3.205 personas en 2024
- El Gobierno de Cantabria apuesta por el turismo sostenible como herramienta para luchar contra el despoblamiento en zonas rurales
- El plazo de inscripción para el curso de lengua de signos se abrirá a mediados de julio
- Educación y Junta de Personal aplazan a una próxima reunión la negociación de la mejora salarial de los docentes
- Gómez de Diego anuncia la llegada de diez nuevos guardias civiles para reforzar la seguridad en Castro Urdiales
- Desarrollo Rural acomete la mejora de varios caminos rurales en Villafufre
- Urrutia defiende que 'las regiones deben ocupar el papel central en el diseño, gestión y ejecución de las políticas de cohesión de la UE'
- Buruaga asegura que la nueva línea de actividad de Dynasol en Gajano es un claro ejemplo de la apuesta de la compañía por Cantabria
- Cantabria continúa con su tendencia positiva en la reducción de paro, "con el segundo mejor dato de España", y la creación de empleo, "el mejor junio de la serie histórica"