Zuloaga anuncia que la Casa del Deporte llevará el nombre de Paco Gento

El vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha anunciado hoy que la Casa del Deporte, ubicada en La Albericia en Santander, llevará el nombre de Paco Gento en honor al futbolista cántabro, fallecido el pasado martes.
Éste ha sido uno de los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno de esta mañana, en el que también se ha analizado la situación sanitaria en Cantabria, según ha explicado el vicepresidente, que ha destacado el elevado ritmo de vacunación en la Comunidad Autónoma que, no obstante, se ha visto condicionado por la alta cifra de contagios de las últimas semanas.
Pese a ello, Cantabria tiene unos niveles de vacunación por encima de la media del país en la franja entre 40 y 49 años, cuatro puntos más elevado que el conjunto de las CCAA, y en la población pediátrica, que alcanza el 58% frente al 46,1% de media nacional.
La incidencia de la COVID sigue alta, aunque podría estar ralentizándose, según ha explicado el vicepresidente, y ayer registró 1890 casos, a los que se han sumado en las primeras horas de la jornada de hoy 296 nuevos positivos.
En los hospitales cántabros permanecen ingresadas 246 personas con COVID, con una edad media de 80 años. De ellas, 27 están en la UCI, donde la edad media baja hasta los 63 años.
Valdecilla cuenta con 7 plantas destinadas a atender a las personas con esta enfermedad y Sierrallana va a abrir otro sector con 8 camas más que se suman a las 37 ya habilitadas hasta el momento.
Zuloaga ha explicado que en las residencias de personas mayores la incidencia sigue siendo elevada y continúa al alza, con 616 usuarios y 221 personal sociosanitario con COVID.
No obstante, el vicepresidente ha aclarado que la mayoría de estas personas son asintomáticas, lo que evidencia el “innegable efecto de la vacuna”, y ha reiterado el llamamiento a los ciudadanos que aún no han recibido su dosis contra la COVID a que participen en la campaña de vacunación.
Acuerdos
Presidencia, Justicia, Interior y Acción Exterior
Se aprobó el manual de identidad corporativa que regula el uso de los logotipos conmemorativos del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía y el Año Jubilar Lebaniego 2023-2024.
Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo
Se acordó la prórroga por dos años del Plan de Puertos e Instalaciones Portuarias de Cantabria, que pasa a tener vigencia hasta 2023.
Con esta prórroga se completarán las obras contempladas en dicho plan, cuya ejecución se encuentra próxima a finalizar. Las principales actuaciones pendientes son el puerto de San Vicente de la Barquera, que se encuentra a expensas de resolución judicial, y la segunda fase del dique de Castro Urdiales, cuyo proyecto será licitado en los próximos meses.
Economía y Hacienda
Se autorizó la firma de un convenio entre el Instituto Cántabro de Estadística, el Instituto Nacional de la Seguridad Social y el Instituto Social de la Marina en materia de estadística.
El objetivo del acuerdo es establecer un marco estable de colaboración para aprovechar con fines estadísticos la información gestionada por estos organismos.
Se autorizó un gasto de 1.700.000 euros en concepto de contraprestación a percibir por las oficinas liquidadoras durante 2022 por la gestión, liquidación y recaudación de los impuestos sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y Sucesiones y Donaciones.
Educación, Formación Profesional y Turismo
Se informó de la prórroga y modificación del convenio suscrito con el Ministerio de Defensa para promover e impulsar proyectos de Formación Profesional Dual en Cantabria.
La prórroga es por dos años y la modificación está relacionada con la protección de datos.
Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte
Se estimó la solicitud presentada por la Asociación Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad y se autorizó la modificación del proyecto Jóvenes Rurales por la Paz en Colombia.
Con esta modificación se asegura un mejor cumplimiento de los objetivos de este proyecto de cooperación.
Sanidad
Se informó de la prórroga de varios convenios: Convenios con la Asociación Española contra el Cáncer para desarrollar el programa ‘Primer Impacto’, de información y atención psicológica a pacientes recién diagnosticados, y realizar actividades de voluntariado.
Convenio con la Asociación Amara para llevar a cabo un programa específico de apoyo a pacientes menores con cáncer y sus familiares.
Convenio con las Mutuas colaboradoras de la Seguridad Social para llevar a cabo actividades de rastreo y vacunación contra la Covid-19.
Más noticias de Cantabria
- La rebaja fiscal del Gobierno de Buruaga ha dejado este año 52 millones de euros en el bolsillo de los cántabros
- 35 ayuntamientos de Cantabria reciben la ayuda del Gobierno regional para sus servicios de administración electrónica
- Fomento licitará este mes de noviembre el proyecto de saneamiento y abastecimiento del barrio Viar en Entrambasaguas
- Camargo acoge del 11 al 16 de noviembre la 38 edición de las Jornadas Micológicas de Cantabria
- El PP blindará legalmente el mapa concesional de transporte de viajeros por carretera para mantener su actual configuración frente al recorte que pretende Puente
- El Ayuntamiento de Santander se adhiere al convenio para la implantación de la tarjeta interoperable de Cantabria en su red de autobuses urbanos
- El PRC pide un calendario para reducir las ratios educativas, apoyo para la escuela rural y estabilidad para el profesorado
- Comienza la próxima semana una nueva edición del Aula de Formación en Cooperación
- El PP replica al PSOE que de lo que deberían de ocuparse ahora es de que la dermatosis nodular no entre en Cantabria
- Fernández Viaña pide explicaciones a Buruaga por el "aumento alarmante" de la pobreza que sitúa a 1 de cada 5 cántabros en riesgo de exclusión

















