El Gobierno anima a los propietarios de Cerrias afectados por la Ley de Costas a formalizar los convenios para recibir una indemnización antes del derribo de sus viviendas
El consejero de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo, José Luis Gochicoa, ha convocado ayer tarde a 17 propietarios de las urbanizaciones de Cerrias I y Cerrias II afectados por la Ley de Costas para animarles a formalizar los convenios de colaboración con el objetivo de que reciban la indemnización correspondiente antes del derribo de sus viviendas y para activar los convenios, iniciando los trámites para su valoración.
Gochicoa ha explicado que, ante lo determinado en el Plan General de Ordenación Urbana de Piélagos, derivado de la ley de Costas, donde no se contempla la posible legalización de esas 17 viviendas, el Ejecutivo busca que esos propietarios reciban “una compensación adecuada”, “lo antes posible” y con carácter previo al derribo.
Para ello, según ha precisado, es necesario que activen los convenios para que, una vez formalizados, un perito “establecido de común acuerdo”, valore la vivienda y se fije la indemnización correspondiente, con la que los propietarios “no perderán dinero” respecto al precio que pagaron por esas viviendas, que actualmente tienen una sentencia de derribo.
“Entiendo que es una situación dolorosa, pero no podemos hacer otra cosa que intentar que consigan la compensación adecuada en el menor tiempo”, ha asegurado el consejero que ha insistido en el objetivo es que “esas viviendas no sean derribadas antes de que hayan sido valoradas, tasadas y entregada la cantidad correspondiente al propietario”.
Además, ha confirmado que el Fondo de Derribos cuenta con partida adecuada para dar cobertura a las indemnizaciones que se fijen.
Gochicoa ha recordado que “la ejecución de los derribos dependen de lo que el juez determine y el ayuntamiento cumplimente”, y el objetivo del Gobierno es agilizar el pago de la indemnización y evitar que los propietarios tengan que esperar “varios meses” tras el derribo de su vivienda para poder recibir la compensación económica.
En la reunión, además, ha participado el director general de Urbanismo, Francisco Gómez Blanco, y el gerente de Gesvican, César González. También ha asistido la alcaldesa de Piélagos, Verónica Samperio.

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística