La Consejería de Sanidad y el SCS reforzarán las medidas frente a los incidentes violentos en el ámbito sanitario
La Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud (SCS), impulsarán medidas para combatir los incidentes violentos y reforzarán la seguridad, con la instalación de cámaras de seguridad en las Urgencias de Atención Primaria y la elaboración de un mapa de riesgos de los centros en cuanto a violencia en ámbito sanitario.
También se instalará la aplicación AlertCops en los teléfonos corporativos del SCS para comunicar con las Fuerzas de Seguridad. Además, se unificarán los protocolos entre las gerencias, y se fomentará la sensibilización social y la formación a los profesionales.
Desde Sanidad, anuncian que se va a reforzar y mejorar la comunicación de los incidentes violentos entre el SCS y la Consejería, con el fin de trasladar los hechos al orden penal y también para iniciar expedientes administrativos e imponer sanciones en los casos en que así se determine.
Asimismo, se reactivará la comisión de violencia en el trabajo sanitario, que aglutina a la Administración, los colegios profesionales y las organizaciones sindicales.
La Consejería y el SCS se han reunido hoy con el Foro Sanitario, que engloba a los colegios profesionales sanitarios, para abordar las agresiones en este ámbito y tratar las medidas para combatir este problema.
Esta reunión es la segunda que se produce esta semana, en la que la Consejería y el SCS ya han estado con las organizaciones sindicales después de la agresión que se produjo hace una semana en el centro de salud de Los Castros.
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha reiterado la preocupación por la violencia en el ámbito sanitario y ha subrayado la voluntad de trabajar en conjunto para acabar con este problema y ayudar a los profesionales.
Pesquera ha insistido en la “apuesta clara” para combatir los incidentes violentos, que ha rechazado y lamentado, al tiempo que ha mostrado el apoyo a los afectados por las agresiones.
Los representantes de los colegios han pedido que se hagan campañas internas y externas, que se trabaje en la prevención, y han alertado de la tendencia de aumento en las agresiones.
En este sentido, han destacado que hay que ayudar a los profesionales y han solicitado que las medidas se desarrollen a medio y largo plazo.

Más noticias de Cantabria
- Zuloaga destaca la inversión de cerca de 250.000 euros en la mejora de las infraestructuras deportivas de Marina de Cudeyo durante esta legislatura
- El Gobierno de Cantabria actualizará el Plan de Protección Civil sobre transporte de mercancías peligrosas
- Medio Ambiente estudiará un plan de viabilidad para habilitar áreas para autocaravanas y aparcamientos de día para turismos en el Parque Natural de Oyambre
- Revilla asegura que la nueva línea de moldeo "garantiza la competitividad y el futuro" de la planta de Nissan en Los Corrales de Buelna
- Montero y Zuloaga señalan la importancia de la fiscalidad para construir y garantizar el Estado de Bienestar, y combatir la desigualdad
- Medio Ambiente concede las ayudas para mejorar la gestión de los residuos en la región a los municipios de Astillero, Torrelavega y Camargo
- El PP de Ribamontán al Mar denuncia irregularidades en el proceso de contratación de auxiliares de policía
- El Gobierno concede ayudas para limpieza de playas rurales a 10 municipios de la Comunidad Autónoma
- Blanco elogia la gran labor de los productores que "suman valor añadido a la excelente calidad de la leche de Cantabria"
- Revilla agradece la labor de los expresidentes al frente del Gobierno de España y destaca el valor de la UIMP para Cantabria