La Consejería de Sanidad y el SCS reforzarán las medidas frente a los incidentes violentos en el ámbito sanitario
La Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud (SCS), impulsarán medidas para combatir los incidentes violentos y reforzarán la seguridad, con la instalación de cámaras de seguridad en las Urgencias de Atención Primaria y la elaboración de un mapa de riesgos de los centros en cuanto a violencia en ámbito sanitario.
También se instalará la aplicación AlertCops en los teléfonos corporativos del SCS para comunicar con las Fuerzas de Seguridad. Además, se unificarán los protocolos entre las gerencias, y se fomentará la sensibilización social y la formación a los profesionales.
Desde Sanidad, anuncian que se va a reforzar y mejorar la comunicación de los incidentes violentos entre el SCS y la Consejería, con el fin de trasladar los hechos al orden penal y también para iniciar expedientes administrativos e imponer sanciones en los casos en que así se determine.
Asimismo, se reactivará la comisión de violencia en el trabajo sanitario, que aglutina a la Administración, los colegios profesionales y las organizaciones sindicales.
La Consejería y el SCS se han reunido hoy con el Foro Sanitario, que engloba a los colegios profesionales sanitarios, para abordar las agresiones en este ámbito y tratar las medidas para combatir este problema.
Esta reunión es la segunda que se produce esta semana, en la que la Consejería y el SCS ya han estado con las organizaciones sindicales después de la agresión que se produjo hace una semana en el centro de salud de Los Castros.
El consejero de Sanidad, Raúl Pesquera, ha reiterado la preocupación por la violencia en el ámbito sanitario y ha subrayado la voluntad de trabajar en conjunto para acabar con este problema y ayudar a los profesionales.
Pesquera ha insistido en la “apuesta clara” para combatir los incidentes violentos, que ha rechazado y lamentado, al tiempo que ha mostrado el apoyo a los afectados por las agresiones.
Los representantes de los colegios han pedido que se hagan campañas internas y externas, que se trabaje en la prevención, y han alertado de la tendencia de aumento en las agresiones.
En este sentido, han destacado que hay que ayudar a los profesionales y han solicitado que las medidas se desarrollen a medio y largo plazo.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno apuesta por fomentar los planes de producción y comercialización de las organizaciones de productores pesqueros
- El Gobierno convoca el concurso 'Objetivo Europa' entre los centros educativos cántabros
- El PP destaca el compromiso del Gobierno de Buruaga para la mejora del Polideportivo Matilde de La Torre
- El Gobierno de Cantabria saca a licitación la construcción de un complejo de piscinas recreativas en Ruente, el primero de estas características en la zona
- Espacio Joven acoge un nuevo ciclo de actividades para las tardes de entre semana
- El Servicio Cántabro de Salud se suma al Día Mundial de la Seguridad del Paciente bajo el lema '¡La seguridad del paciente desde el comienzo!'
- El Gobierno de Cantabria se suma a la celebración de la tradicional subida a San Cipriano
- Susinos destaca la importancia de la Feria de la Miel de Vega de Liébana como escaparate de la apicultura cántabra
- El Gobierno concluye los trabajos de restauración y recuperación de terrenos agrarios en el monte La Picota en los que ha invertido 311.741 euros
- El Valle del Nansa acoge este fin de semana las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025 bajo el lema '¿A qué suena el Nansa?'