Blanco destaca el compromiso social de Ampros con la alimentación saludable y ecológica
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha inaugurado hoy el Centro de Interpretación de la Agricultura y la Alimentación Saludable de Ampros en Mercasantander, un espacio que engloba cerca de 25.000 metros cuadrados de superficie ecológica con los que cuenta la organización y que están destinados a la producción agrícola, con zonas para la producción en hidroponía de alta calidad, un aula cultural abierta a diferentes públicos y una tienda de venta de productos.
Tras recorrer las nuevas instalaciones, junto a la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y la presidenta de Ampros, María del Carmen Sánchez, el consejero ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de una iniciativa que contribuirá a poner en valor la “gran calidad” de los productos agroalimentarios que se elaboran en la región, “siguiendo unas prácticas de cultivo y manejo que contribuyen a la protección del medio ambiente, la mejora de los recursos naturales y el bienestar de los animales”.
“El consumidor cada vez más exige unos productos elaborados bajo unos estándares definidos bajo el sello de la producción ecológica, bien por sus cualidades organolépticas o bien por el deseo de contribuir de forma activa a la protección del medio ambiente, la mejora de los recursos naturales y al bienestar de los animales y del medio rural”, ha subrayado Blanco, quien ha defendido la producción que fomenta el kilómetro cero y la venta de proximidad.
En este sentido, ha asegurado que la producción ecológica está “al alza” en Cantabria, al disponer en la actualidad de una superficie certificada para la agricultura ecológica de 3.701.74 hectáreas, de las cuales 3.441,42 se dedican a los pastos para la ganadería ecológica; otras 184,14 hectáreas a cultivos permanentes y 76,19 a tierra cultivada.
Además, el número total de operadores certificados por la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) alcanza los 278 operadores, de los cuales 209 son productores agrarios; 84, elaboradores; 6, importadores; 2, exportadores; 21, comercializadores/distribuidores; un acuicultor, y dos productores de algas.
La ganadería ecológica en Cantabria supera, ha continuado, las 5.900 cabezas de ganado bovino, lo que supone una tercera parte del ganado bovino dedicado a la producción de leche en la región, produciendo más de 9,5 millones de litros de leche ecológica, según datos de 2021, lo que representa un incremento de casi el 50% en esta producción respecto de los dos últimos años.
“La producción ecológica está atravesando un buen momento en Cantabria y está demostrando que su modelo de producción moderno, dinámico y con una gran proyección de futuro no es una moda, sino una necesidad que contribuye de manera decidida a fomentar la calidad alimentaria, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente”, ha afirmado Blanco, quien también ha puesto en valor el compromiso social de Ampros con la inclusión en la sociedad de las personas con discapacidad y su contribución a la incorporación de la alimentación saludable y equilibrada en los comedores escolares de la región, en colaboración con la Consejería de Educación.
Por su parte, la alcaldesa de Santander ha destacado el papel que desempeña Ampros con el colectivo de personas con discapacidad a la hora de fomentar su inclusión en la sociedad, al tiempo que ha reconocido su capacidad para adaptarse de manera constante a los cambios de la sociedad para seguir “sanando” con sus proyectos a los ciudadanos de Santander y Cantabria.
Por su parte, la presidenta de Ampros ha destacado el compromiso de la entidad por fomentar la producción de alimentos saludables, frescos, locales y sociales y dar a las personas con discapacidad que los elaboran el protagonismo que merecen.
“Las personas con discapacidad intelectual son protagonistas de la promoción de cambios en la conducta social a través de la alimentación y los hábitos saludables, contribuyendo a promover entornos y economías más sostenibles en nuestro entorno”, ha señalado Sánchez.
En el acto también han estado presentes, entre otros, la directora general de Pesca y Alimentación, Marta López; el director de la ODECA, Fernando Mier, y el director gerente de Ampros, Roberto Álvarez.
Compromiso con la alimentación sana y saludable
El compromiso de Ampros con la alimentación sana y saludable se sostiene en tres proyectos sociales, agrícolas y locales como son ‘Depersonas, cultivando tu bienestar’, que nació hace ocho años para favorecer el bienestar y la salud, al tiempo que dar protagonismo a las personas con discapacidad que cultivan productos sostenibles y de calidad.
Por otro lado, está ‘Depersonas, cocinando con sentido’, un catering que se abastece de un huerto propio para promover una alimentación sana y saludable, con productos ecológicos y de la región. Fruto del trabajo de su plantilla, el año pasado recibió uno de los galardones de los Premios Alimentos de Cantabria, que promueve El Diario Montañés, y en la actualidad elabora más de 1.600 menús de media diarios para centros escolares, residencias y centros de personas con discapacidad.
Todo ello se completa con una red de tiendas, que ya cuenta con tres puntos de venta directa de productos acreditadas como tiendas ecológicas, y que se ubican en Mercasantander, El Corte Inglés y en la calle Marcelino Sanz de Sautuola de Santander.
Además, Ampros suscribirá un acuerdo con Librería GIL para generar un espacio propio en sus librerías con bibliografía específica sobre la temática para que el público interesado pueda adquirir estos libros y ahondar en la relación entre lo que comemos y dónde, cómo y quién lo produce.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down
- Fomento se compromete a estudiar la construcción de un centro cívico y un aparcamiento en Mirones
- La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos colaborará con Cartes en la atención de sus principales necesidades
- El Gobierno de Cantabria se suma a la marcha del Día Internacional de la Violencia Contra la Mujer
- El Gobierno de Cantabria asegura que los ganaderos cobrarán las ayudas de la PAC antes del 31 de diciembre
- Salud Pública elogia la "profesionalidad" de la enfermería en Cantabria y apoyará sus principales reivindicaciones