Revilla da la bienvenida a Cantabria a la multinacional Tecnocasa en la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander
El presidente regional, Miguel Ángel Revilla, ha dado hoy la bienvenida a Cantabria a la multinacional inmobiliaria Tecnocasa en el transcurso de la apertura de sus tres primeras oficinas en Santander, dos en la calle General Dávila y otra en San Fernando, donde se ha celebrado el acto inaugural.
El presidente ha deseado éxito a esta empresa que inicia su actividad en Cantabria con 25 jóvenes empleados (23 años de media) y que tiene intención de seguir creciendo en la región. De hecho, este año tiene previsto abrir otras dos nuevas sedes en la capital, una en El Alisal y en Castilla-Hermida, y aspira a expandirse más adelante por otros municipios de la geografía autonómica.
A su juicio, la llegada de nuevas empresas como Tecnocasa es un síntoma de que la Comunidad Autónoma tiene "buena imagen" y, sobre todo, mucho futuro. "Si habéis venido es porque habéis hecho estudios de mercado y habéis comprobado que aquí hay futuro", ha señalado el presidente, que se ha sumado a esa idea y ha puesto como ejemplos algunos de los proyectos que verán la luz en los próximos años en Cantabria, como La Pasiega, el MUPAC o la unidad de protonterapia de Valdecilla.
También ha mostrado su confianza en el potencial del Puerto de Santander, el aeropuerto Seve Ballesteros y la Universidad de Cantabria, así como en la ejecución de infraestructuras estratégicas como el tren con Madrid, que avanza en su construcción, y la conexión ferroviaria con Bilbao, que es "el gran proyecto de Cantabria" a largo plazo.
El jefe del Ejecutivo ha estado acompañado en el acto por el director territorial en Cantabria de Tecnocasa, Sergio Maroño, y el asesor del área de Castilla-León y Cantabria, Roberto Arroyo, además de un buen número de empleados y agentes colaboradores.
Tecnocasa, empresa italiana nacida a principios de los 80 en Milán, es actualmente el primer grupo de intermediación inmobiliaria y financiera de Europa. Está presente en 10 países de todo el mundo y cuenta con más de 3.700 oficinas, 850 de ellas en España, repartidas por 11 comunidades autónomas.
Dispone de una red de 4.200 colaboradores y, desde su llegada a España en 1994, ha intervenido en la intermediación de 250.000 inmuebles y en la gestión de 120.000 hipotecas.

Más noticias de Cantabria
- Sanidad alerta sobre los riesgos del vapeo, que contiene sustancias tóxicas que dañan el organismo, crea adicción entre los no fumadores e incentiva el consumo de tabaco
- Medio Ambiente destina más de 600.000 euros en ayudas para la retirada de biomasa forestal residual en los montes de Cantabria
- Santander celebra los 44 años de la festividad de la Virgen del Mar como patrona de la ciudad
- Cantabria votó cambio
- La participación en las elecciones autonómicas es del 57,55 por ciento a las 18:00 horas
- Cantabria registra una participación del 40,86% a las 14,00 horas, un 4,92% más que en 2019
- Buruaga considera que hoy los cántabros eligen entre abrir las puertas al cambio o seguir estancados
- Cantabria inicia la jornada electoral con total normalidad y sin incidencias
- Cantabria despliega su estrategia de terapias avanzadas en la atención a pacientes, la investigación y la producción de medicamentos
- Aprobados los planes de sostenibilidad turística de Comillas, Ribamontán al Mar, Santoña, Suances, Torrelavega y Arnuero