Atención Primaria incorpora 16 profesionales de Enfermería a centros de salud
Los servicios sanitarios de Atención Primaria han incorporado en las últimas semanas 16 profesionales de enfermería.
Siete de estos enfermeros y enfermeras se suman a los equipos de los centros de salud de Nueva Montaña y El Alisal (Santander), Sarón, Bezana, Cotolino (Castro Urdiales) y Gama. Y también se ha incorporado enfermería para pediatría, en este caso cuatro profesionales, para los centros de Vargas (Santander), Bajo Pas (Renedo de Piélagos), Altamira (Reocín) y Cudeyo.
A este incremento se sumaron la semana pasada cinco profesionales más de apoyo a la atención domiciliaria.
Estas incorporaciones se unen a otras que se han venido impulsando en el último mes y medio, para integrar más facultativos, fisioterapeutas, auxiliares administrativos y otras categorías profesionales en los centros de Atención Primaria.
Por otro lado, se van a crear bolsas de especialista en enfermería familiar y comunitaria y de especialista en pediatría de Atención Primaria. El Boletín Oficial de Cantabria ya ha publicado el anuncio por el que se abre el plazo para presentar las solicitudes para formar parte de las listas de selección de estas categorías.
El objetivo de la creación de estas categorías de especialista en enfermería familiar y comunitaria y en pediatría es poder incorporar a este tipo de profesionales a la plantilla de Atención Primaria y, de esta forma, que puedan ejercer cuidados avanzados y adaptados a las necesidades de los usuarios.
En estos momentos se contempla la creación a corto plazo de cinco plazas de especialista en enfermería familiar y comunitaria y cuatro de especialista en pediatría. Y la idea es ir aumentando progresivamente las plazas de estas categorías en los centros de salud.
Todas estas nuevas incorporaciones en enfermería forman parte de las acciones que se están impulsando en Atención Primaria para facilitar la accesibilidad de la ciudadanía y disminuir la carga asistencial de los profesionales.
Son medidas que buscan mejorar la asistencia y reducir las demoras.
Incorporaciones en otras categorías
Además, se ha contratado a siete fisioterapeutas, que llevan más de un mes prestando servicio por las tardes en los centros de salud Sardinero (Santander), Cotolino (Castro Urdiales), Meruelo, Liébana (Potes), Covadonga (Torrelavega), Saja (Cabezón) y Polanco-Suances. A ellos se unen dos más: uno para reforzar la Unidad de Atención Temprana de El Alisal y otro para incorporarse al servicio de Suelo Pélvico de Laredo.
Por otro lado, doce centros de salud van a contar también con seis psicólogos clínicos como parte de las medidas del Plan de Salud Mental de Cantabria.
Junto a estas categorías profesionales, de médicos, enfermería y fisioterapeutas, y los psicólogos que se van a incorporar próximamente, se han sumado ya a la plantilla de Atención Primaria setenta profesionales, entre auxiliares administrativos, celadores y trabajadores sociales.
La finalidad de todas estas medidas es poder mejorar la calidad de la atención para los usuarios de Atención Primaria.

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género