La Consejería de Presidencia renueva el 45 por ciento de la formación de los cuerpos de policía local
La Consejería de Presidencia, Interior, Justicia y Acción Exterior del Gobierno de Cantabria ha renovado el 45 por ciento de la oferta formativa destinada a los agentes de los cuerpos de policía local.
La Comisión de Dirección de la Escuela de Policía Local de Cantabria ha aprobado el Plan de Formación de Seguridad Ciudadana para 2023, que este año incluye 24 cursos con más de 600 plazas ofertadas y cerca de 700 horas de formación para la especialización de los agentes de policía local y la mejora del servicio público prestado en los ayuntamientos.
El Boletín Oficial de Cantabria publicará en próximas fechas la convocatoria de este plan, que combina la formación presencial y online, y ofrece formación básica, continua y de especialización a los agentes.
Entre los cursos básicos, destaca el del uso de desfibrilador, investigación de accidentes de tráfico, prevención de riesgos laborales y el de primeros auxilios.
En el ámbito de formación continua, el Gobierno cántabro oferta a los agentes de policía local cursos de formación sobre intervención policial en materia de violencia de género, control de drogas en intervenciones preventivas, actuación policial en delitos sexuales, inglés y conducción de seguridad, entre otros.
Por último, este plan preparará a los agentes en ámbitos más especializados como en intervenciones con animales potencialmente peligrosos, detección de bandas y grupos juveniles, dispositivos eléctricos y el uso de la fuerza, ciberbullyng y tiro avanzado, entre otros.
El Ejecutivo mantiene un convenio con el Ministerio del Interior para el uso de la sala de tiro de la Comandancia de la Guardia Civil por los agentes locales y la formación especializada con instructores de la Benemérita. A esto hay que sumar el Curso Básico de formación para los nuevos agentes incorporados en los ayuntamientos y que comenzará el próximo 17 de abril.
La consejera de Presidencia, Paula Fernández, ha destacado el trabajo realizado en la renovación de los cursos para adaptarlos "a las necesidades de los profesionales de la policía" y "contribuir con ello a la mejora de la seguridad ciudadana y a su propia seguridad en el importante trabajo que desempeñan".
Según ha dicho, además de mejorar el contenido de los cursos, se han incluido otros sobre violencia de género, bandas juveniles o ciberbullyng que "dan respuesta a las actuales demandas sociales y profesionales".

Más noticias de Cantabria
- Susinos solicita al Ministerio que sufrague el nuevo coste por los crotales electrónicos en el ganado vacuno
- El Gobierno destina cerca de 250.000 euros a Cantabria para sanidad animal y vegetal
- Camargo da inicio a la "renovación histórica" de los 746 contenedores de basura del municipio
- Arranca el Plan de Participación Pública de las infraestructuras de hidrógeno en Cantabria
- Silva sitúa la formación docente como uno de los ejes de su política educativa
- Pascual aboga por avanzar hacia la creación de valor con el arsenal de datos que producimos que siguen atrapados, están inconexos e infrautilizados
- Urrutia: "Quien no está en la simplificación administrativa no está en la realidad de las necesidades de Cantabria y de los cántabros"
- El Gobierno lanza la campaña 'La Contienda del Reciclaje' en la que los municipios cántabros competirán por ser los más recicladores de envases ligeros
- "Paula Fernández se ha echado a los brazos de Pedro Sánchez", afirma el PP
- El PSOE pide a la Consejería de Turismo "estar a la altura de las circunstancias" con los Planes de Sostenibilidad Turística