El Gobierno convoca la XVI edición del premio Pueblo de Cantabria 2023
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la convocatoria para la concesión del Premio Pueblo de Cantabria, destinado a ayuntamientos y demás entidades locales de Cantabria para el reconocimiento de aquella actuación en infraestructura municipal, en pueblos con una población inferior a 1.000 habitantes, más representativa de la mejora de las condiciones o la calidad de vida de los habitantes de los pueblos de Cantabria, o que más respete los valores de la tradición, la cultura o el patrimonio de Cantabria.
La Consejería de Obras Públicas, Ordenación del Territorio y Urbanismo abre a partir del lunes el plazo para participar en la XVI edición del Premio Pueblo de Cantabria, correspondiente a este año 2023, para que las candidaturas puedan presentarse hasta el próximo 31 de agosto.
Para esta edición se mantiene una dotación de 130.000 para el ganador y una placa conmemorativa, así como dos accésits de 10.000 euros cada uno para las localidades que queden en segundo y tercer lugar, con la finalidad, en este último caso, de contribuir a mitigar los gastos e inversiones realizadas como consecuencia de la presentación de la candidatura e incrementar y fomentar la competencia entre los ayuntamientos y las entidades locales.
La dotación económica del premio irá destinada a sufragar los gastos derivados de la ejecución de las actuaciones ejecutadas o a ejecutar siempre y cuando la finalización o recepción de las mismas se realice dentro del año 2023.
La finalidad del Premio es la de promover y apoyar la recuperación, la mejora y el mantenimiento de los pueblos de Cantabria en el marco de la defensa de los valores tradicionales, del entorno natural y ecológico, y del patrimonio histórico, cultural y artístico.
Hasta la fecha, los pueblos galardonados desde su creación han sido Novales (Alfoz de Lloredo), 2005; Caviedes (Valdáliga), 2006; Puente Viesgo, 2007; Mazcuerras, 2008; Udalla (Ampuero), 2009; Tudes (Vega de Liébana), 2010; Barcenaciones (Reocín), 2012; Villaescusa del Bardal (Campoo de Enmedio), 2014; Cosío, 2016; Mogrovejo, 2017; Esles de Cayón en 2018; Barriopalacio en 2019; Pujayo en 2020; Riocorvo en 2021, y Cicera en 2022.

Más noticias de Cantabria
- Media afirma que el Gobierno "ha llegado con el compromiso de transformar Cantabria" y valora el protagonismo de los ingenieros de caminos para conseguirlo
- Gómez del Río expresa la voluntad del Gobierno para "seguir impulsando políticas que protejan el bienestar de las familias"
- Teresa Noceda exige al Gobierno que cumpla su compromiso y construya el nuevo gimnasio del IES Dr. Zapatero de Castro antes de que comience el próximo curso
- Agentes del Medio Natural incautan 24 artes de pesca prohibidas en la Bahía de Santoña
- El Gobierno cántabro apoyará el centenario del nombramiento de Reinosa como ciudad en 2027
- La Consejería de Presidencia renueva el parque de Cotillo, en Anievas
- Martínez Abad celebra la inauguración del pabellón polideportivo de Arce tras solucionar los problemas de seguridad y equipamiento que presentaba
- Gómez del Río señala la necesidad de impulsar la participación de las personas mayores en las instituciones "para contar con su experiencia y conocimiento"
- Buruaga reivindica la cooperación entre regiones como "instrumento valioso" en "la agenda de transformación" para Cantabria y como "contrapeso al caos nacional"
- Inclusión Social recibe 36 ordenadores donados por la UC para las casas de acogida de mujeres víctimas de violencia de género