El Gobierno se suma a la plantación de 150 árboles autóctonos en el Bosque del Cine del Festival de Santander
El Gobierno de Cantabria se ha sumado hoy a la plantación de 150 árboles autóctonos en el Bosque del Cine del Festival de Santander, ubicado en el entorno del Monte Corona, en el municipio de Udías. Allí ha estado presente el consejero de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, que ha participado en la iniciativa en compañía del equipo de la película 'Campeonex', representado por su director, Javier Fesser, y por los actores Sergio Olmo, Alberto Nieto, Jelen García, Elisa Hipólito y Claudia Fesser.
Roberto Media ha felicitado la continuidad de este proyecto medioambiental que persigue compensar la huella de carbono generada por la industria del cine con la plantación de especies autóctonas como acebos, avellanos, castaños, robles, encinas o fresnos.
Según ha dicho, este bosque es un "icono" de las actuaciones que la Consejería de Medio Ambiente quiere poner en marcha para proteger el valioso entorno natural de la Comunidad Autónoma. "Cantabria es una región verde y un paraíso natural, y así lo va a seguir siendo en el futuro", ha asegurado.
Por último, Media ha garantizado el apoyo del Ejecutivo al sector cinematográfico a través de "ayudas y estímulos" que incentiven el rodaje de películas en Cantabria y la celebración de eventos como el Festival de Cine de Santander (FCS) o el concurso de cortos que organiza su departamento.
También han estado presentes en el acto, entre otros, el alcalde de Udías, Fernando Franco; la presidenta y el director del FCS, Lucrecia Botín y Álvaro Longoria, respectivamente; el productor Luis Manso, el cineasta Arturo Menor y el director de RTVE en Cantabria, Jaime Aja, medio que ha sido reconocido por el Festival con el Premio Faro Verde por su labor de promoción de los valores medioambientales. De hecho, el propio consejero de Fomento fue el encargado de entregar a la corporación este galardón que recogió el pasado jueves el director de La 2, Samuel Martín.
Bosque del Cine
Se trata de una iniciativa en la que colaboran el Gobierno de Cantabria, la Academia de Cine, el Festival de Santander y la productora Morena Films, entre otras entidades, y que persigue compensar la huella de carbono que genera la industria mediante la plantación, en diferentes fases, de más de 12.000 árboles autóctones en una superficie de 23 hectáreas.
La Consejería de Medio Ambiente, a través de la empresa pública MARE, es la encargada de coordinar la actuación de las diferentes administraciones locales implicadas y contribuye, asimismo, al mantenimiento, al cuidado y a la protección del espacio.
Se trata de un proyecto integral que busca regenerar arbolado autóctono, restaurar la biodiversidad, fomentar la gestión sostenible del bosque y convertirse, además, en un punto de referencia tanto para iniciativas de carácter educativo y de sensibilización ciudadana como para atraer turismo y generar riqueza.
El Bosque del Cine será la puerta de entrada al recorrido de Bosques de Cine, una red de senderos con carteles informativos sobre la ecología local y sobre las películas que han financiado la plantación.

Más noticias de Cantabria
- El PP registra 106 enmiendas "para reforzar el presupuesto más social de la historia de Cantabria"
- El Gobierno de Cantabria incrementará las retribuciones del Consejo de Gobierno un 6,9 por ciento para equiparar el salario de la presidenta al del resto de altos cargos
- Cultura impulsará la declaración de la 'Danza de las Lanzas' de Ruiloba como bien de interés cultural de carácter inmaterial
- Silva apela a un enfoque preventivo y coordinado con sanidad para afrontar la "tarea compleja" y "de largo recorrido" de la atención de la salud mental del alumnado
- Pablo Palencia anuncia que el 1 de diciembre se levantarán las restricciones al movimiento de ganado en la mayor parte de los ayuntamientos de montaña
- El Gobierno de Cantabria lamenta que el Ministerio cancele la Conferencia Sectorial de Inmigración
- El PP De Castro denuncia el "hachazo fiscal" de PSOE-CV a "todos los castreños" con una subida las tasas de hasta el 23%
- Fomento abordará la variante de Ampuero que supondrá una inversión de unos 8 millones de euros
- Urrutia dice que en el primer semestre habrá un Pacto para la Justicia en Cantabria
- Gómez del Río destaca el "excepcional" trabajo a favor de la inclusión que lleva a cabo la fundación Síndrome de Down