El Gobierno destina 1,5 millones a modernizar la flota pesquera de Cantabria
El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado hoy la resolución del consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se convocan las subvenciones correspondientes a 2024, por un importe total de 1,5 millones de euros, para inversiones en buques pesqueros con el fin de modernizar la flota pesquera de Cantabria.
Según ha explicado el consejero Pablo Palencia, esta convocatoria de ayudas está cofinanciada por el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA 2021-2027), y su objetivo es apoyar la renovación de la flota pesquera cántabra mediante la financiación de inversiones a bordo de los buques para equipos, artes o motores que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo, la seguridad, salud, la higiene, la habitabilidad de los barcos, así como inversiones dirigidas a reducir el impacto de la pesca en el medio marino.
La convocatoria contempla diferentes líneas para apoyar la eliminación gradual de los descartes y facilitar la transición a una explotación sostenible de los recursos biológicos marinos; ayudas para optimizar el uso de la energía de los buques y contribuir con ello a reducir emisiones y el consumo de combustibles, con ayudas para sustitución y modernización de motores en buques de pesca de hasta 24 metros de eslora total.
Los beneficiarios son armadores o propietarios de buques pesqueros, personas físicas o jurídicas, comunidades de bienes o cualquier otro tipo de agrupación de aquéllas que reúnan los requisitos establecidos en la presente resolución, así como los exigidos para este tipo de ayuda en el resto de su normativa reguladora.
Cuando los solicitantes de las ayudas sean agrupaciones de personas físicas o de entidades públicas o privadas, carentes de personalidad jurídica, en la solicitud y en la resolución de concesión, deberán constar expresamente los compromisos de ejecución asumidos por cada miembro de la agrupación, así como el importe de subvención a aplicar por cada uno de ellos, que tendrán igualmente la consideración de beneficiarios, además deberán nombrar un representante o apoderado único con poderes bastantes para cumplir las obligaciones que, como beneficiaria, corresponda a la agrupación.
Para poder optar alguna de ellas, los buques han de cumplir el requisito indispensable de tener el puerto base en Cantabria. El plazo para presentar las solicitudes será de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria de ayudas en el BOC y podrán presentarse en el registro general electrónico del Gobierno de Cantabria o en cualquier de los registros habilitados por ley.
Intensidad de las ayudas puede llegar al 75% en inversiones para mejorar las condiciones laborales y de seguridad. Será de hasta un 50% en inversiones dirigidas a reducir el impacto de la pesca en el medio marino, y para inversiones en eficiencia energética.
Compromiso con el sector
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha destacado el notable incremento de estas ayudas, que han pasado de 1 millón de euros en 2022 a 1,5 en la convocatoria de este año, lo que demuestra una vez más “la apuesta de este Gobierno por la modernización del sector pesquero”, que es la base de una importante industria conservera además de un elemento indispensable de nuestra gastronomía y de la marca Cantabria de calidad turística y cultural.
Palencia ha destacado la importancia de mejorar los buques pesqueros para lograr que este oficio sea atractivo para las nuevas generaciones y vean en esta profesión una forma interesante y digna de poder ganarse la vida.
Enlace BOC: extracto convocatoria
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=396209
Bases reguladoras:
https://boc.cantabria.es/boces/verAnuncioAction.do?idAnuBlob=393979

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria convoca ayudas para proyectos de ocio inclusivo dirigidos a la juventud
- Susinos considera "una tomadura de pelo" que el Gobierno desconvoque la Conferencia Sectorial y exige una reunión "urgente y presencial"
- Más de 200 niños y jóvenes de Camargo participan en campamentos de verano en la provincia de Burgos
- El Gobierno cántabro prepara con la Policía Nacional el dictamen del CdR sobre la Estrategia de preparación de la UE frente a crisis emergentes
- Buruaga señala que el parque eólico de El Escudo es un "símbolo de progreso y sostenibilidad" que va a marcar "un antes y un después" en el desarrollo energético de Cantabria
- Desarrollo Rural convoca ayudas para la mejora energética de edificaciones de servicio público en zonas rurales
- "No se puede venir a inaugurar obras una vez cada siete años", afirma el PP en relación al Nudo de Autovías de Torrelavega
- El PSOE reclama al PP que aclare su posición ante los recortes de la UE y defienda el futuro de la región
- Los alcaldes del PRC de Iguña y Anievas denuncian los "trastornos constantes e intermitentes" que sufre la comarca por las obras en los túneles de la A-67
- Cantabria cuenta con un programa de entrega de medicación hospitalaria por la farmacia comunitaria, que solo tienen 5 CCAA, y que atendió a 837 pacientes en junio