Educación trabaja en la reforma de la Ley de Consejos Escolares para dar mayor representatividad a este órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento
La Consejería de Educación, Universidades y Formación Profesional está trabajando en la reforma de la Ley de Consejos Escolares de Cantabria para dar mayor representatividad a este órgano colegiado de participación, consulta y asesoramiento de los sectores educativos y sociales en la programación general de la enseñanza no universitaria.
Así lo anunciado el consejero, Sergio Silva, en la primera reunión del Consejo de este curso, señalando que su departamento está trabajando en un anteproyecto de ley para modificar la actual norma de 1999 que permita ensanchar la composición de este órgano, "haciéndolo más plural".
Para ello, ha explicado, se está barajando la inclusión en el Consejo Escolar de representantes de los directores de centros de Cantabria, así como otras modificaciones que persiguen que el consenso sea la base de la toma de decisiones en este órgano.
En esta primera reunión, Silva también ha puesto en valor la labor del máximo órgano de representación de la educación en Cantabria informando al Consejo Escolar de las novedades del curso 2024-2025.
Esta comparecencia se enmarca en el compromiso adquirido por el consejero el pasado año para informar de estas novedades al inicio de cada curso y para escuchar a la comunidad educativa representada en el Consejo.
Tras esta reunión, el consejero abrirá una ronda de contactos con todos los sectores de la comunidad educativa, arrancando mañana con la Junta de Personal Docente y posteriormente directores de centros educativos, familias, sector de la educación concertada y estudiantes.
El Consejo Escolar de Cantabria, además de representantes de la administración educativa, está integrado por representantes del profesorado de los niveles educativos no universitarios de centros públicos y privados, asociaciones de padres y madres del alumnado, titulares de centros docentes privados, entidades locales, la Universidad de Cantabria, entidades asociativas de empresas, organizaciones sindicales, personalidades de reconocido prestigio, personal de la administración y servicios de los centros docentes, representantes de alumnos y alumnas, y el Consejo de la Juventud.

Más noticias de Cantabria
- Talleres de reparación de bicicletas y rutas en E-Bike para favorecer la movilidad sostenible
- El PSOE celebra la primera reunión del Comité Autonómico tras el 15º Congreso
- Urrutia asiste a los actos del Día del Economista para trasladar el apoyo del Gobierno al Colegio y a sus profesionales
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Gómez del Río asiste en el Observatorio del Arte de Arnuero a la inauguración de la exposición de Cristóbal Toral 'El viaje de nuestro tiempo'
- El PP lamenta la 'irresponsabilidad del PRC' al tratar de 'boicotear' un posible acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos docentes
- Gómez del Río señala la experiencia de cuidadores y gestores, y la aportación de las nuevas tecnologías como base "para construir sistemas de cuidados transformadores"
- La Consejería de Justicia muestra su compromiso de mejora del servicio de asistencia jurídica gratuita y el turno de oficio
- Educación acometería este año la reforma de la cubierta y la fachada de la sede asociada de la UNED en Cantabria
- Camargo refuerza el área de Obras y Servicios para ofrecer una atención municipal "más ágil, eficiente y acorde a las necesidades de los vecinos"