La Fundación Cantabria Labs avanza con nuevos proyectos sociales a favor de la inclusión laboral y social
La Fundación Cantabria Labs cierra su primer año de actividad con un balance positivo y con la mirada puesta en 2025, un año clave para seguir consolidando su compromiso con la formación, el empleo y la inclusión social. La Fundación ha logrado hitos importantes como la inauguración del Centro de Formación y Empleo José Antonio Matji, la puesta en marcha de Caphaces, su empresa social de empleo participada al 50% con la Fundación Obra San Martín, y la continuidad de su colaboración con diversas fundaciones para impulsar proyectos de impacto social a nivel nacional e internacional.
La Fundación Cantabria Labs nació en 2024 con un claro propósito: generar impacto real a través del empleo. En este camino, uno de los mayores logros ha sido la puesta en marcha de Caphaces junto con la Fundación Obra San Martín.

Más noticias de Cantabria
- La Liga Solidaria de FP recauda un total de 400 kilos de alimentos y 2.000 euros que se repartirán entre varias ONG cántabras
- El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
- El PSOE pide una participación masiva en el 1º de mayo
- El PSOE valora como "merecida y justa" la declaración del carnaval de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Susinos reclama ante el nuevo comisario de Pesca que Europa ponga en marcha ayudas para paliar "situaciones desastrosas" como la actual campaña del verdel
- Movellán: "Hemos intentado que el tasazo impuesto por el Gobierno de Sánchez tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos"
- El Gobierno apoya la festividad de San Isidro Labrador en Galizano con la tradicional feria ganadera y agroalimentaria
- Más de sesenta jóvenes y familias se sumaron a la jornada de voluntariado ambiental
- El Gobierno de España otorga al Carnaval de Santoña el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Pascual anima a los profesionales a ahondar en la humanización para recuperar un valor intrínseco de la asistencia sanitaria "que nunca debió perder"