Pascual considera "muy verde" el anteproyecto de ley del medicamento y asegura que "quita representación y competencias a las comunidades autónomas"
El consejero de Salud, César Pascual, ha considerado "muy verde" el anteproyecto de ley de los medicamentos y productos presentado por el Ministerio de Sanidad en el pleno del Consejo Interterriorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) celebrado en Madrid, señalando que cuenta con más de 1.100 alegaciones.
Ha indicado que este anteproyecto, que también ha contado con la oposición de otras comunidades autónomas, "quita representación y competencias a las comunidades autónomas en un claro afán centralizador que no compartimos".
En este sentido, ha explicado que Cantabria ha elaborado un documento con diversas propuestas que recojan la participación de las comunidades autónomas en cuestiones relacionadas con la evaluación de tecnologías sanitarias, comisión permanente de farmacia, comisiones y actividades de información y evaluación de medicamentos en los servicios de salud, concepto de medicamentos de primera prescripción y modificación de la ley de contratos del sector público en relación con los medicamentos, entre otras.
Dentro de los proyectos normativos del orden del día del pleno del (CISNS), que ha estado presidido por la ministra, Mónica García, también se ha abordado el proyecto de Real Decreto por el que se crea el Comité Interministerial de Seguimiento de la Estrategia de la Industria Farmacéutica.
En este punto, Cantabria ha pedido una mayor representación de las comunidades autónomas a nivel orgánico, tanto por las implicaciones que tiene este ámbito a nivel autonómico como por el creciente impacto de la farmacia en los presupuestos regionales.
En cuanto a los acuerdos de coordinación, el pleno ha aprobado por unanimidad la Estrategia de Seguridad del Paciente 2025-2035.
Además, se ha aprobado el Plan Operativo 2025-2028 de la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad, la Guía de Consenso sobre Sanidad Mortuoria, el Plan de Terapias Avanzadas 2025-2028, y la ampliación con personal de gestión y servicios la bolsa de profesionales del SNS para participar en tareas de control de emergencias de salud pública de importancia internacional fuera de España.
También se ha acordado la designación de tres nuevos CSUR en transporte neonatal y pediátrico en ECMO y la revisión de patología y nuevo procedimiento para designar CSUR en oncología, neumología y cirugía torácica, y atención a las personas trans y atención a personas con desarrollo sexual diverso.
La aprobación de acuerdos de coordinación se ha completado con la inclusión de nuevas áreas y la actualización del catálogo de pruebas genéticas de la cartera común de servicios del SNS, así como los criterios objetivos de reparto y distribución de créditos para la financiación de la Estrategia frente a Enfermedades Raras y la Estrategia frente a Enfermedades Neurodegenerativas (incluida ELA).
Durante el pleno se ha informado además sobre diversas iniciativas, como el avance de la ejecución de la Estrategia de Salud Digital del SNS; el proyecto de Real Decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones a universidades públicas para la financiación del incremento y del mantenimiento de plazas del Grado de Medicina en el curso académico 2025-2026; y la elaboración de un marco referencial en coordinación sociosanitaria, en el marco de la Estrategia Estatal para un nuevo modelo de cuidados en la comunidad.

Más noticias de Cantabria
- Susinos afirma que la futura Agrupación de Productores de Vino impulsará al sector con un sello de calidad diferenciada
- Fomento realiza obras de conservación y mantenimiento en varios tramos de acceso a los montes Busampiro, en Liérganes, con una inversión de casi 75.000 euros
- La consejera de Presidencia asiste en Matamorosa al Día de Campoo de Enmedio
- El PSOE registra una proposición no de ley para que el Gobierno de Buruaga "termine con el oscurantismo" e informe sobre el vertedero de amianto en Castañeda y busque otro emplazamiento
- Fomento inicia los trámites para licitar el proyecto de mejora de abastecimiento de agua en La Quintana y Las Henestrosas
- Desarrollo Rural apoya un proyecto de Escape Room en Beranga
- Espectacular 114ª edición de la Batalla de Flores en Laredo
- El Gobierno respalda la celebración de la Batalla de Flores de Laredo, Fiesta de Interés Turístico Nacional
- A punto de concluir la primera fase del Plan de Asfaltados de Santa Cruz de Bezana
- Cantabria pone fin a la situación de preemergencia ante la mejoría de los focos de los incendios en comunidades vecinas