El PP vuelve a censurar en el Senado el "permanente y absoluto" desprecio del Gobierno a los ayuntamientos
Los alcaldes y presidentes de Diputación del PP que forman parte de la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) -entre los que se encuentra la regidora de Santander, Gema Igual-, han vuelto a censurar hoy en el Senado el “permanente y absoluto desprecio” del Gobierno de Pedro Sánchez a los ayuntamientos.
La alcaldesa ha recordado que hace casi un año se solicitó desde la FEMP la convocatoria de la Comisión Nacional de la Administración Local (CNAL) “y el Ejecutivo ni siquiera se ha dignado a responder, lo que evidencia su total desdén hacia las entidades locales”.
Al respecto, ha insistido en la necesidad de abordar “de forma urgente” la financiación local “ante una crisis económica y social cada vez más profunda”. En este sentido, Gema Igual ha puesto de manifiesto que tras la pandemia de la covid-19 “que los ayuntamientos debieron afrontar sin la necesaria ayuda del Gobierno central”, se sumó la sentencia de la plusvalía “que volvió a restar fondos a las arcas municipales” y ahora el elevado incremento de la factura de la energía y los combustibles.
“Nos encontramos en el peor escenario de la historia reciente y ante el mayor maltrato a los ayuntamientos, cuando se ha demostrado que somos los que de forma más directa, ágil y resolutiva respondemos a las necesidades de nuestros ciudadanos”, ha subrayado.
Por ello, el PP ha solicitado la creación de una comisión bilateral entre la FEMP y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para lograr que la reducción del 30% del abono transporte urbano recogida en el Real Decreto-Ley anticrisis de Sánchez vaya a cargo de los Presupuestos Generales del Estado y, en ningún caso, a costa de las cuentas municipales.
De hecho, los populares han expresado sus dudas respecto a que los cien millones de euros previstos para todas las ciudades de España sean suficientes para atender la rebaja del transporte público anunciada por el presidente del Gobierno. “Después de haber afrontado el déficit generado en el transporte público como consecuencia de la pandemia ahora no estamos dispuestos a asumir parte de esta rebaja anunciada por el Gobierno”, ha añadido.
De otro lado, los miembros del PP en la Junta de Gobierno y el Consejo Territorial de la FEMP han apelado a la necesidad de que el Ejecutivo actúe con mayor rigurosidad y transparencia en el reparto de los fondos europeos y la necesidad de poder conocer con mayor previsión las convocatorias de los Next Generation.

Más noticias de España
- 'Intervenir la justicia por parte del Gobierno de Sánchez es demoledor para el funcionamiento de las instituciones democráticas', afirma el PP
- Entran en funcionamiento los primeros 315 Tribunales de Instancia
- El PP pretende blindar por ley la competencia estatal de los habilitados nacionales que Sánchez quiere entregar a los independentistas
- El PP da su firme respaldo a jueces y fiscales frente a "los continuos ataques de las cloacas del Gobierno"
- El 54% de los médicos secundan la huelga general convocada para exigir al Gobierno central un estatuto propio en una jornada que transcurre sin incidentes
- Presentada en Sevilla la 'Gran Feria del Norte' de Santander
- El PP a Óscar López: "No hay peor insulto que considerar a los ciudadanos como imbéciles"
- El PP reclama a Marlaska que pida perdón a la UCO y desmienta que las filtraciones que afectan a Leire Díez son un "reportaje de investigación"
- El PP exige una auditoría sobre el apagón y afirma que Sánchez volvió a demostrar "su ineptitud y sectarismo"
- El Cardenal estadounidense Prevost, se convierte en el nuevo Papa con el nombre de Leon XIV