El PP incorpora en el Senado mejoras a la Ley de Startups
El portavoz de Transformación Digital del Grupo Popular y senador por Cantabria, Javier Puente, ha expresado hoy satisfacción por las mejoras introducidas por su grupo en el Proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las Empresas Emergentes o 'Ley de Startups' hoy en el Senado.
“El talento joven tiene mucho que decir, hay futuro si hacemos las cosas bien. España no puede perder otro tren; las oportunidades están ahí y debemos de ser ágiles en promover todo un cambio cultural, que debe partir de las autoridades políticas, acompañado por la sociedad civil”, ha dicho Puente durante el debate el dictamen del proyecto de ley en el pleno de la Cámara Alta, en el que ha agradecido el diálogo y la escucha de todos los partidos y las aportaciones de cada uno.
El senador cántabro ha destacado la mejora de la Ley en el paso por el Senado, donde se han incluido dos mejoras que considera importantes, a través de cuatro enmiendas transaccionales: la incorporación y reconocimiento del emprendimiento en serie y la introducción del concepto de Territorio Rural Inteligente, potenciando así el uso de las tecnologías digitales en el entorno rural para su avance y transformación.
Puente ha asegurado que esta Ley es en lo que deberíamos de estar como país, en ver cómo avanzar, como crear empleo, cómo traer talento, como facilitar la vida a los emprendedores, a los jóvenes, como atraer inversión generando seguridad jurídica y que los inversores quieran invertir en España.
CONTENIDO DE LA LEY
El senador popular ha destacado que, por primera vez, se reconoce la existencia de Startup como una categoría especial. Igualmente ha recalcado que “articula incentivos para Atraer talento” -stock options, figura del nómada digital-.
Además, según ha puesto de manifiesto Puente, elimina trabas administrativas facilitando la creación empresas; facilita la inversión para atraer además de talento, capital, “ya que el 80% del capital invertido en startups españolas viene del extranjero”. Aquí, ha asegurado que éstas “son una fuente de creación de empleo y de desarrollo del talento joven en este mundo tan cambiante, donde 2/3 de los trabajos del futuro todavía no existen”.
“Por ello estoy contento, porque creo que es una Ley necesaria, que también se ha mejorado, a su paso por el Senado, con la inclusión de las enmiendas transaccionales, en base las enmiendas presentadas por nuestro grupo”, ha apostillado el senador cántabro.

Más noticias de España
- Feijóo: "Prefiero retrasar mi victoria para que sea también la victoria de todos los españoles"
- Feijóo: "Aunque me cueste la Presidencia del Gobierno, defenderé que España es un conjunto de ciudadanos libres e iguales"
- Gema Igual elegida vicepresidenta de la FEMP
- La creación de la macrorregión atlántica en el seno de la Unión Europea, a debate en la UIMP
- Nadia Calviño: "Por primera vez, España está bien situada para aprovechar una revolución industrial"
- María González Veracruz, secretaria de Estado de Telecomunicaciones: "EE UU nos mira como un partner en materia de microchips"
- Alberto Granados, presidente de Microsoft España: "La IA no va a sustituir a nadie sino que va a lograr ahorrarnos mucho tiempo"
- El sector de la industria digital pide "pactos de Estado en educación, industria e innovación"
- Borrell cierra una semana de debates de alto nivel sobre Europa destacando "el sistema de libertades y la cohesión social de la UE"
- Aïssata Tall Sall, ministra de Asuntos Exteriores de Senegal: "Si la UE sigue bloqueando los visados, el mar seguirá siendo una tumba para los africanos"