Marcano destaca que la nueva ruta que conectará el Seve Ballesteros con Venecia refuerza al turismo cántabro en un mercado "clave" como el italiano

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha confirmado que la compañía aérea Ryanair conectará, a partir del 28 de marzo, el aeropuerto Seve Ballesteros con Venecia.
La nueva ruta internacional incorporada por la aerolínea irlandesa a su operativa en el aeródromo cántabro de cara a la temporada de verano de 2022 viene a confirmar, según ha subrayado el consejero, la “perseverancia” del Gobierno de Cantabria por “recuperar y mejorar la actividad del Seve Ballesteros”.
“Perseveramos en el trabajo que nos permite incrementar las conexiones y recobrar el ritmo y el dinamismo que pretendemos para nuestro aeropuerto”, ha explicado López Marcano, al tiempo que ha destacado que la de Venecia se suma a las otras tres rutas anuales que Ryanair opera con Italia desde el Seve Ballesteros (Bolonia, Milán y Roma).
Esta cuarta conexión con Italia que estará activa hasta el mes de octubre, supone, en opinión de López Marcano, abrir una nueva puerta de entrada de turismo extranjero a Cantabria. “Venecia es un punto de flujo y turismo importante que incrementa esa oferta que tanto perseguimos”, ha señalado.
En este sentido, el consejero ha recordado que el italiano es un “mercado emisor clave” para los intereses del turismo cántabro y ha señalado que junto a Reino Unido, Alemania y Francia es prioritario en la promoción que se desarrolla tanto por parte del Gobierno de Cantabria como a través de la marca España Verde.
“Tenemos una línea de trabajo claramente establecida con estos cuatro mercados y con las miras puestas en mejorar el flujo de turismo extranjero proveniente de estos países”, ha afirmado.
La conexión con Venecia, capital de la región del Véneto, en el norte de Italia, se operará los lunes y viernes, entre marzo y octubre de 2022 y Ryanair ya ha puesto a la venta los billetes con “precios muy asequibles” dentro de sus ofertas de lanzamiento, coincidiendo con el anuncio de la ruta.
La low cost irlandesa es la compañía con mayor actividad en el aeropuerto Seve Ballesteros con una oferta de 11 conexiones internacionales para este invierno: Bolonia, Bruselas, Dublín, Edimburgo, Londres, Manchester, Marrakech, Milán, Roma, Viena y París, ésta última a partir del 2 de noviembre, y dos nacionales Málaga y Valencia.
Junto a estas trece rutas, el aeropuerto cántabro también cuenta con conexiones a Bucarest, Barcelona, Las Palmas de Gran Canaria, Tenerife, Madrid y Sevilla. En total 19 rutas y 20 conexiones, dado que a París volarán desde el Seve Ballesteros dos compañías: Ryanair, a partir del 2 de noviembre, con destino al aeropuerto París Beauvais, y Vueling, desde el cinco de noviembre, a París Orly.
Más noticias de Economía
- El Gobierno de Cantabria ofrece a consumidores y usuarios una serie de consejos prácticos para celebrar la noche de Halloween de manera segura
- Gobierno y Universidad de Cantabria potenciarán la innovación en el tejido productivo de la región y la capacidad tecnológica de los sectores industriales
- Industria organiza el evento XTELA CONNECT para impulsar la interacción entre empresas y startups
- SODERCAN lanza un programa de formación y planes de acción en IA para empresas exportadoras
- Arasti anuncia que el Presupuesto de Cantabria cumplirá por segundo año consecutivo con la Ley de Ciencia al incrementar la inversión en ciencia e innovación en un 18%
- Arasti aboga por preparar a las nuevas generaciones para un futuro digital, innovador y lleno de oportunidades
- Industria subvenciona 21 nuevos contratos en empresas de reciente creación con 382.000 euros
- Más de un millar de cántabros se une a la Blue Expedition para frenar la invasión de plásticos marinos
- SODERCAN impulsa la presencia de emprendedores en el Startup Day de Pamplona el 17 y 18 de noviembre
- SODERCAN amplía el plazo de las ayudas para las empresas tractoras del programa Xtela

















