El Gobierno de Cantabria avala el nuevo contrato de suministro eléctrico de Reinosa Forgins & Casting con 3.2 millones de euros
El Gobierno de Cantabria ha mostrado hoy su compromiso con el tejido empresarial de la comunidad autónoma y, en concreto, con el proyecto industrial de Reinosa Forgings & Castings que ha recibido apoyo financiero de la Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto Cántabro de Finanzas (ICAF), por valor de 3,2 millones de euros.
Así lo han dado a conocer hoy los consejeros de Economía e Industria, Ana Belén Álvarez, y Javier López Marcano, con motivo de su visita a la factoría campurriana, que emplea a cerca de 600 personas. Ambos consejeros, junto al alcalde de Reinosa, José Emilio del Barrio, se han entrevistado con el equipo directivo de la empresa donde han estado presentes el CEO, Michel Tellier; el director de Operaciones, Miguel Ángel Díez; el director de Marketing y Ventas, Borja Lambea y el director de Tecnología, Calidad e I+D, Javier Cordón.
Tras la visita, Ana Belén Álvarez ha señalado que el apoyo del Gobierno a Reinosa Forgings & Castings, materializado en forma de aval para un nuevo contrato de suministro eléctrico, servirá para "mantener su nivel de competitividad y posicionamiento en el mercado internacional" de la factoría campurriana.
La dirección de Reinosa Forgings & Castings ha agradecido la implicación del Gobierno y confía en que este nuevo contrato, junto con todas las medidas que están adoptando para mitigar los efectos de una situación económica complicada a nivel global, permitirá mantener la rentabilidad de la fábrica a pesar de que su nivel de productividad esté aún por debajo de lo deseable.
"Este apoyo es un ejemplo más del compromiso del Gobierno de Cantabria con las empresas de nuestra región", han destacado Ana Belén Álvarez y Javier López Marcano, quienes han recordado otras medidas impulsadas a lo largo de esta legislatura para apoyar al tejido industrial, un "importante paquete de ayudas y medidas" que el Ejecutivo autonómico ha ido desplegando para sortear dificultades como consecuencia de la crisis sanitaria y la invasión de Putin sobre Ucrania.
Unas dificultades, ha continuado la titular de Economía y Hacienda, que han afectado de manera muy especial a empresas dependientes de la energía. "Consideramos fundamental apoyarlas con ayudas directas y otros mecanismos para que puedan sortear las dificultades y garantizar su sostenibilidad", ha precisado.
Así, Álvarez ha mostrado su confianza en que el soporte económico del Instituto Cántabro de Finanzas, sumado a la mejoría del precio de la electricidad y del gas, y la labor que está desarrollando la propiedad, permitan a Reinosa Forgings & Castings superar las dificultades surgidas en 2022 y "consolidar su actividad y el empleo".
En esta misma línea, la titular de Economía se ha referido a los últimos datos del precio de la electricidad del último trimestre del año 2022, que reflejan que el precio total que pagan las industrias electrointensivas ha pasado de 256,0 €/MWh en agosto a 91,3 €/MWh en enero de 2023. "La puesta en marcha del 'tope ibérico' aprobado está resultado efectivo, y esperamos que esta bajada tenga un efecto muy favorable en nuestra región, donde el peso de la industria electrointensiva es elevado", ha puntualizado Ana Belén Álvarez.
En este sentido se ha manifestado también López Marcano, que ha resaltado el gran problema que tienen las industrias electrointensivas, como la fábrica de Reinosa, y la contribución de su consejería en la elaboración del Plan de Choque para la Industria Intensiva de Cantabria. También ha recordado que, en los últimos dos años, su departamento ha concedido a la empresa ayudas por importe de 324.705 euros para contribuir a sus inversiones en materia de eficiencia energética e I+D, y que tiene pendiente resolver otra solicitud de ayuda por valor de 88.658 euros destinada a la inversión de 320.000 euros que la planta ha llevado a cabo para sustituir sus luminarias con iluminación LED. Marcano también se ha referido a la tradición e historia de esta fábrica cuya actividad forma parte del "alma campurriana", tan unida al progreso y al bienestar de toda su población.
Acompañada también por el director del ICAF, Jesús Bulnes, la consejera ha incidido en que este apoyo al tejido productivo repercute positivamente en el desarrollo económico de la Comunidad y es una fortaleza a la hora de mantener los numerosos puestos de trabajo que de manera directa e indirecta dependen de este tipo de empresas.
Precisamente, Forgings&Castings es la cuarta empresa industrial más grande de Cantabria en términos de empleados, al contar con una plantilla media de 580 trabajadores, contribuyendo de manera indirecta a la creación de 1.200 trabajos aproximadamente.
Sobre la compañía
Fundada como la 'Naval de Reinosa' (Sociedad Española de Construcción Naval) en 1918, rápidamente se convirtió en el motor económico del valle de Campoo. Se trata de la única empresa grande especializada en la fabricación de piezas forjadas y fundidas en España, contando con una capacidad productiva de 247.487 toneladas al año.
Así, su actividad principal consiste en la fabricación y comercialización de piezas forjadas y fundidas de gran tamaño, así como otro tipo de productos siderúrgicos, y cuenta con un proceso integral que va desde la chatarra hasta el producto final mecanizado, siendo un referente mundial en todos los mercados en los que opera.
En este sentido, exporta a más de 50 países en campos como la construcción naval, la minería y el cemento, maquinaria pesada, generación de energía, oil&gas, motores, siderurgia o militar. Dispone, además, de delegaciones comerciales en Alemania, USA y Asia y tiene presencia en cuatro continentes.

Más noticias de Economía
- SODERCAN convoca las ayudas 'Exporta Más Cantabria' y 'Digitalízate para crecer'
- La Consejería de Turismo convoca una línea de ayudas dotada con 1,2 millones para apoyar inversiones en las empresas del sector
- SODERCAN lanza una nueva línea de ayudas para la obtención de certificaciones de calidad
- El Gobierno solicita la Declaración de Interés Regional del proyecto de ampliación del PCTCAN
- Marcano entrega los premios del proyecto Cátedra de Innovación de la Universidad de Cantabria
- SODERCAN amplía hasta el 10 de julio las ayudas para proyectos de I+D de economía circular
- SICAN adjudica el Polígono de la Pasiega a la empresa UTE Vías y Construcciones y SIECSA por importe de 40,2 millones de euros
- SODERCAN lanza una nueva línea de apoyo a la inversión para la industria audiovisual y de comunicación
- Industria destina 5 millones de euros a las ayudas INNOVA
- SODERCAN concede ayudas por más de 667.000 euros a 76 empresas exportadoras