Marcano firma los contratos con las empresas para el inicio de los trabajos en La Pasiega
El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, en funciones, Javier López Marcano, ha firmado hoy los contratos con los representantes de las empresas que comenzarán próximamente las obras en el llano de La Pasiega y que fueron adjudicadas el mes pasado a la UTE Vías y Construcciones y SIECSA, por importe de 40,2 millones de euros, así como la dirección de las obras a Ingeconsul, por importe de 180.225 euros.
La firma ha tenido lugar esta mañana en el despacho del consejero en el PCTCAN con la asistencia de Antonio San Miguel y Juan de Miguel, por parte de Vías y Construcciones y SIECSA, y de Rubén Fernández Rozas por parte de Ingeconsul, además del director general de SICAN, Antonio Bocanegra.
Marcano ha mostrado su satisfacción por ver el avance de las tramitaciones para que las máquinas comiencen a trabajar en La Pasiega, ya que en criterio del consejero este centro logístico "será un foco fundamental de atracción de empresas y de desarrollo económico y marcará un antes y un después en Cantabria".
El consejero, que a su vez es presidente de SICAN, considera que la Pasiega es un proyecto transformador que multiplicará la oferta de suelo industrial disponible. Según Marcano este proyecto confirma la vocación industrial sólida y las expectativas de crecimiento, tanto de la economía cántabra como la del puerto de Santander, ya que está concebido como una actuación integral estratégica, para dotar a Cantabria de una plataforma logística intermodal e interregional, con terminal intermodal ferroviaria y en estrecha relación con la Autoridad Portuaria.
La Pasiega será la principal plataforma logística de Cantabria, ubicada en el corredor Santander-Torrelavega, y dotada de excelentes conexiones portuarias, ferroviarias y viarias. Con una superficie de 200 hectáreas brutas, se localiza a 12 kilómetros del puerto de Santander, a 11 kilómetros del aeropuerto Seve Ballesteros y a 10 kilómetros de las terminales ferroviarias de mercancías existentes en Muriedas y Torrelavega. Además, está conectada a 4 autovías libres de peaje (A-8, A-67, S-30 y S-10) y a la CN-623 (Santander-Burgos). Con respecto a las comunicaciones ferroviarias, la línea Santander-Palencia, de ancho ibérico convencional y 217 km de longitud, atraviesa el área de actuación en dirección norte sur, permitiendo la comunicación con la Meseta y con Madrid, permitiendo el acceso a las terminales ferroviarias de mercancías del Centro Logístico de Muriedas, que conecta con el puerto de Santander, la instalación logística de Torrelavega, especializada en transporte intermodal y la instalación técnica de Mataporquera.
El proyecto de La Pasiega también contempla otras infraestructuras de nueva construcción, como una nueva terminal ferroviaria intermodal ubicada dentro del área de actuación, con una superficie de 140.343 metros cuadrados; y el vial Villaescusa-Carandía, incluido en el Plan de Gestión Integral de Infraestructuras de Cantabria, que será una nueva conexión entre las autovías S-30 y A-8 por el corredor de la CN-623, para vertebrar mejor la zona.
El PSIR Llano de la Pasiega tiene previsto desarrollarse en tres etapas. La que se pone en marcha ahora, la primera, representa la de mayor superficie de las tres con un ámbito total de 1.220.089 metros cuadrados de superficie e incluye la mayor parte de las infraestructuras previstas, como la subestación eléctrica, el depósito de agua y las redes de servicios.
El proyecto de La Pasiega es fundamental también para el desarrollo del puerto de Santander, ya que éste tiene una necesidad urgente de aumentar su capacidad para atender nuevos tráficos y el crecimiento de los actuales y no existe la posibilidad de crear en Santander un puerto exterior, una vez descartado cualquier nuevo relleno en la bahía.

Más noticias de Economía
- SODERCAN amplía hasta el 12 de septiembre el plazo de solicitud de las becas de comercio internacional
- Convocadas ayudas para la puesta en marcha de 17 lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario
- El Instituto de Finanzas de Cantabria (ICAF) confirma su buena marcha en el primer semestre del año
- El Gobierno de Cantabria lanza una nueva edición del programa PAIPE para apoyar nuevos proyectos de emprendimiento empresarial
- SODERCAN convoca becas de comercio internacional para jóvenes cántabros en Chicago, Dubái, Lisboa y Singapur
- SODERCAN lanza el Programa de Acompañamiento Digital Internacional
- SODERCAN concede ayudas a cuatro entidades para fomentar la cooperación empresarial en nuevos mercados
- Las juntas generales de Sogarca e Iberaval aprueban la fusión de ambas sociedades en una nueva alianza "reforzada" para impulsar el empleo y la economía de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria reconoce el esfuerzo de Soba por integrar la energía eólica en el municipio y permitir su convivencia con la actividad ganadera
- Cantabria logra la tasa de paro más baja de España en el segundo trimestre del año, con un 7,1%, y alcanza su mejor dato de ocupación de la serie histórica, con 226.300 personas