Usuarios de AFIM y Fundación Síndrome de Down participan en los talleres de cocina del Ayuntamiento
Veinte personas han participado en los dos talleres impartidos, en los que han aprendido a elaborar un primer plato, un segundo y el postre
Usuarios de AFIM y la Fundación Síndrome de Down han aprendido a elaborar un menú completo, de primer plato, segundo y postre, en sendos talleres de cocina organizados por la Concejalía de Autonomía Personal del Ayuntamiento de Santander.
Veinte personas han participado en estas dos actividades, impartidas en el Hotel Escuela Las Carolinas, y que se enmarcan dentro del programa de talleres para personas con discapacidad que se ha venido desarrollando desde el mes de octubre.
El concejal de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, ha destacado que a través de estos talleres se trata de potenciar las capacidades de todas las personas, aumentar su autonomía, mejorar su calidad de vida y facilitar la participación de las personas con discapacidad en todo tipo de actividades.
En total, se han impartido 12 talleres de temáticas diferentes: fotografía (3 talleres), yoga (2), baile (4), cocina (2) y cerámica (1), tratando de abarcar diferentes intereses de los participantes y, a la vez, actividades que puedan serles útiles en su día a día o para mejorar su bienestar físico y anímico, ha explicado.
En ellos han participado unas 150 personas de cinco asociaciones de la ciudad que trabajan con personas con discapacidad: AFIM, Fundación Síndrome de Down, Ascasam, Fundación Acorde y la Asociación de Personas Sordas de Santander.
El número de sesiones y la duración de cada una de ellas ha variado en función de la temática del taller y las necesidades para desarrollar cada una de las capacidades trabajadas.
Del Pozo ha recordado que el Ayuntamiento de Santander impulsa diferentes programas y líneas de trabajo para favorecer la participación de las personas con discapacidad, el aprendizaje y desarrollo de sus habilidades, el fomento de sus cualidades artísticas y el acceso al ocio.
Así, ha puesto ejemplos como estos talleres, los de nuevas tecnologías, el concurso Soy CAPAZitado o el programa Ocio y cultura para todos, actividades todas ellas consolidadas ya y muy arraigadas entre el tejido asociativo de la ciudad.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"