Vicepresidencia apoya la promoción y difusión de las artes plásticas de Cantabria
Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria ha convocado hoy una línea de subvenciones, a las que podrán acogerse las galerías de arte radicadas en la Comunidad Autónoma, para facilitar su presencia en ferias nacionales e internacionales "de reconocido prestigio", según recoge la orden publicada hoy en el BOC.
El objetivo de esta medida, que supone una inversión pública de 50.000 euros, es apoyar la promoción y difusión de las artes plásticas de Cantabria y facilitar la presencia de creadores cántabros en estas citas.
Estas ayudas se suman a las otras dos convocadas esta semana, dirigidas a fomentar la edición de libros, por un importe de 70.000 euros, y a la producción de artes escénicas y música, con 250.000 euros de inversión, y forman parte de la estrategia del departamento que dirige Pablo Zuloaga de apoyar al sector cultural de Cantabria, uno de los más afectados por la crisis COVID, según ha señalado el vicepresidente.
Las galerías de arte que estén interesadas en este programa de ayudas podrán presentar sus solicitudes, cinco como máximo, en un plazo de 15 días hábiles.
A la hora de conceder la subvención se tendrá en cuenta la relevancia de la feria, en términos artísticos, de número de participantes, prestigio nacional e internacional, artistas y galerías que acuden, y público visitante, entre otros factores.
Además, se valorará la presencia de creadores cántabros, así como la trayectoria de los mismos, y las actividades que la galería ha desarrollado durante el año 2019 y las que tiene previstas para 2020, como número de exposiciones programadas y ferias a las que acude.
Reactivación de la cultura
Además de estas ayudas directas al sector, que suman en lo que va de semana 370.000 euros de inversión pública, desde la Dirección General de Acción Cultural se ha activado la licitación de obras en infraestructuras culturales por valor de 4,7 millones de euros para la construcción del Centro de Arte Rupestre de Cantabria, en Puente Viesgo; el centro de visitantes de la Cueva de Cullalvera, y la rehabilitación fachada del Palacio de Sobrellano en Comillas.
También el pasado martes, coincidiendo con la reapertura de todos los museos dependientes del Ejecutivo autonómico, se presentó la campaña 'La Cultura Contraataca' que parte con cinco conciertos los días 29 y 30 de mayo y supondrá la vuelta progresiva de las actividades culturales presenciales en Cantabria.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios