El CIMA organiza un programa especial sobre educación y sostenibilidad con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha organizado un programa especial sobre educación y sostenibilidad para conmemorar este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente.
El encuentro, de carácter telemático, se podrá seguir a través de 'Sinapsis Ambiental', el canal de vídeos gestionado por el Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria del CIMA, y está dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria de los centros escolares de la región, así como a su profesorado.
Bajo el lema '¡Sostenibilízate!', el programa comenzará a las 11:00 horas y contará con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó.
Todos ellos serán los encargados de dar la bienvenida a los asistentes y poner el valor el esfuerzo que está realizando el Gobierno de Cantabria, a través de sus diferentes consejerías, para implicar a la sociedad cántabra en la mejora del medio ambiente desde la educación y la sostenibilidad.
Tras sus intervenciones, el programa se centrará en un debate sobre los centros educativos sostenibles que contará con representantes de algunos centros que reúnen estas características en Cantabria y en España.
Posteriormente, se desarrollará '2030: ODSea en el espacio ¡Sostenibilízate para superar el reto!, un juego de escape virtual en el que los participantes podrán aprender sobre buenas prácticas sostenibles a desarrollar en el hogar y en los centros educativos, como la construcción de comedores para aves, semilleros de especies forestales y la importancia de la reducción de bolsas de plástico de un solo uso.
El programa también contará con la participación de youtubers medioambientales de reconocido prestigio a nivel regional y nacional, que aportarán sus conocimientos y su experiencia en el desarrollo de las prácticas medioambientales.
Sinapsis Ambiental
El canal de vídeos de YouTube 'Sinapsis Ambiental', gestionado por el CEDREAC, busca despertar el espíritu crítico e invitar a la acción a los ciudadanos, conectando en red pensamientos, acciones y sueños para conseguir un mundo mejor.
La iniciativa fue creada por el CIMA en noviembre de 2017 como un canal de recursos para la educación ambiental sobre diferentes temáticas que quiere servir de punto de encuentro y de referencia para los educadores ambientales.
Con más de 4.000 suscriptores en la actualidad, este canal busca, además, compartir y reflexionar conjuntamente sobre cómo se pueden utilizar los recursos de educación ambiental para conseguir los mejores resultados.
Entre sus más recientes iniciativas, destaca 'Educación ambiental... en tiempos de cuarentena' y el 'Maratón Digital de Acción por el Clima', ambos celebrados con un gran éxito durante el estado de alarma con el fin de seguir impulsando la educación ambiental en Cantabria, a pesar de las limitaciones establecidas para garantizar el distanciamiento social y las medidas de prevención e higiene.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- Ciriego asiste a la muestra 'Cinenterios' con una película de Mario Camus y la serie Homicidios
- Merecido premio al Hotel Palacio del Mar
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura