El CIMA organiza un programa especial sobre educación y sostenibilidad con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
El Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha organizado un programa especial sobre educación y sostenibilidad para conmemorar este viernes el Día Mundial del Medio Ambiente.
El encuentro, de carácter telemático, se podrá seguir a través de 'Sinapsis Ambiental', el canal de vídeos gestionado por el Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria del CIMA, y está dirigido a los alumnos de Primaria y Secundaria de los centros escolares de la región, así como a su profesorado.
Bajo el lema '¡Sostenibilízate!', el programa comenzará a las 11:00 horas y contará con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla y los consejeros de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó.
Todos ellos serán los encargados de dar la bienvenida a los asistentes y poner el valor el esfuerzo que está realizando el Gobierno de Cantabria, a través de sus diferentes consejerías, para implicar a la sociedad cántabra en la mejora del medio ambiente desde la educación y la sostenibilidad.
Tras sus intervenciones, el programa se centrará en un debate sobre los centros educativos sostenibles que contará con representantes de algunos centros que reúnen estas características en Cantabria y en España.
Posteriormente, se desarrollará '2030: ODSea en el espacio ¡Sostenibilízate para superar el reto!, un juego de escape virtual en el que los participantes podrán aprender sobre buenas prácticas sostenibles a desarrollar en el hogar y en los centros educativos, como la construcción de comedores para aves, semilleros de especies forestales y la importancia de la reducción de bolsas de plástico de un solo uso.
El programa también contará con la participación de youtubers medioambientales de reconocido prestigio a nivel regional y nacional, que aportarán sus conocimientos y su experiencia en el desarrollo de las prácticas medioambientales.
Sinapsis Ambiental
El canal de vídeos de YouTube 'Sinapsis Ambiental', gestionado por el CEDREAC, busca despertar el espíritu crítico e invitar a la acción a los ciudadanos, conectando en red pensamientos, acciones y sueños para conseguir un mundo mejor.
La iniciativa fue creada por el CIMA en noviembre de 2017 como un canal de recursos para la educación ambiental sobre diferentes temáticas que quiere servir de punto de encuentro y de referencia para los educadores ambientales.
Con más de 4.000 suscriptores en la actualidad, este canal busca, además, compartir y reflexionar conjuntamente sobre cómo se pueden utilizar los recursos de educación ambiental para conseguir los mejores resultados.
Entre sus más recientes iniciativas, destaca 'Educación ambiental... en tiempos de cuarentena' y el 'Maratón Digital de Acción por el Clima', ambos celebrados con un gran éxito durante el estado de alarma con el fin de seguir impulsando la educación ambiental en Cantabria, a pesar de las limitaciones establecidas para garantizar el distanciamiento social y las medidas de prevención e higiene.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"