La Filmoteca de Cantabria repasa en agosto algunas de las películas a las que Ennio Morricone puso música
La Filmoteca de Cantabria repasará durante este mes de agosto algunas de las películas para las que el músico Ennio Morricone, fallecido el pasado 6 de julio, compuso la banda sonora.
El director de la Filmoteca, Antonio Navarro, ha afirmado que el músico italiano ha sido "uno de los compositores más importantes de la historia del cine gracias a la versatilidad y fuerza de sus composiciones".
También ha detallado que para repasar la obra de Morricone este mes de agosto se podrán ver en la Filmoteca de Cantabria algunos ejemplos de ese eclecticismo con títulos como "El bueno, el feo y el malo", de Sergio Leone, que, junto a la proyección de ayer sábado, se ha programado para el día 9 a las 17.00 horas.
Asimismo, se proyectará "La misión", de Roland Joffé, los días 16 (a las 17.00 horas) y 20 de agosto (a las 17.00 y a las 20.30 horas), mientras que "El prado", de Paolo Taviani, se ha programado para el 23 (a las 17.00 horas) y el 27 de agosto (a las 17.00 horas y a las 20.00 horas).
Además, el día 23 a las 20.30 horas, el 26 de agosto a las 20.00 horas, y el día 30 a las 17.00 horas será el turno de "El clan de los irlandeses", de Phil Joanou.
Navarro ha destacado que este mes de agosto continuará el ciclo "Steven Spielberg: el espectáculo y la emoción" con dos títulos significativos del director rodadas en la década de los ochenta: "El color púrpura", programada para los días 16 (a las 20.30 horas) y 21 (a las 17.00 y a las 20.45 horas), y "El imperio del sol", que se proyectará el 28 (a las 17.00 y 21.00 horas) y el 30 de agosto (a las 20.30 horas).
Otro de los ciclos que prosigue en agosto es el denominado "Inéditos", en esta ocasión, con la colaboración del D'A Film Festival y la proyección de algunas de las películas que han pasado por este festival barcelonés.
Tras la proyección ayer sábado de "Little Joe", de Jessica Hausner, este ciclo incluye también la programación de "Habitación 212", de Christophe Honoré, los días 7 a las 21.00 horas y 8 a las 17.00 y a las 20.30 horas, y de "Los lobos", de Samuel Kishi, el 19 a las 20.00 horas y el 22 de agosto a las 17.00 y a las 20.30 horas.
Dentro de este ciclo "Inéditos" se ha previsto, además, la proyección de "Araña", de Andrés Wood, en doble sesión el 29 de agosto, en concreto, a las 17.00 y a las 20.30 horas.
La programación del mes de agosto se completa con la proyección especial de "Apocalypsis now: final cut", de Francis Ford Coppola, con el nuevo montaje realizado con motivo del 40 aniversario del estreno de la obra maestra del director estadounidense, que tendrá lugar los días 5 a las 20 horas, 7 a las 17.00 horas y 9 de agosto a las 21.00 horas.
Además, la Filmoteca de Cantabria colabora este mes con el 11 Picknic Festival, acogiendo la proyección de "una interesante selección de títulos actuales", según ha remarcado Antonio Navarro, cuya programación se puede consultar en www.picknicfestival.com.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El PSOE afirma que "vivimos el momento histórico para combatir los viejos enemigos de la igualdad y la democracia"
- La exposición 'Portuarios, 1990' de Luis Otí llegará al CDIS el 29 de octubre
- La Biblioteca de la Fundación Comillas organiza un café literario con el escritor Federico Correa Gil de Biedma
- Avance inicio de programación para esta semana en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Cultura inicia hoy la cuarta edición del BiblioFest en la Biblioteca Central
- Los coros ronda tema central de una nueva entrega del proyecto audiovisual 'Origen' promovido por Cultura
- Cultura programa seis talleres para finalizar el programa 'Un Camino lleno de historia' organizado por la Fundación Camino Lebaniego
- El centro cultural Fernando Ateca acoge este viernes 17 el espectáculo 'Voces de mujer' de Sara Súa
- La Fundación Marqués de Valdecilla, primera entidad sanitaria que obtiene la certificación 'Espacio Cerebroprotegido' de la Fundación Freno al Ictus
- Exposición homenaje al Marqués de Valdecilla