Vicepresidencia organiza el próximo lunes una lectura pública con motivo del Día de las Escritoras
Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria ha organizado para el próximo lunes, 19 de octubre, una lectura pública, en la Biblioteca Central, con motivo del Día de las Escritoras, una conmemoración organizada, por quinto año, por la Biblioteca Nacional de España, que tiene por objetivo visibilizar la labor y el legado de las escritoras a lo largo de la Historia.
A partir de las 19:00 horas, diferentes personalidades, entre ellas, el vicepresidente del Gobierno de Cantabria, Pablo Zuloaga, participarán en esta lectura pública de textos que este año ha seleccionado Elvira Lindo bajo el tema "El esfuerzo cotidiano de las mujeres".
Los textos seleccionados son de las escritoras Teresa de Jesús, Rosalía de Castro, Dulce María Loynaz, Blanca Varela, Errose Bustintza (Mañariko), Elena Fortún, Sor Juana Inés de la Cruz, Ana María Matute, Josefina Carabias, Pura Vázquez, Luisa Carnés, Gloria Fuertes, Mercè Rodoreda, Idea Vilariño, Circe Maia, Emilia Pardo Bazán, Victorina Durán, Ida Vitale, Carmen Baroja y Nessi y Concha Méndez.
Posteriormente, se presentará el proyecto 'Editatona de escritoras cántabras en Wikipedia', con el que Vicepresidencia, a través de la BCC, quiere contribuir a mejorar la visibilidad de las escritoras cántabras en la web.
Consistirá en un maratón de edición en Wikipedia que dará como resultado la redacción de seis entradas de escritoras cántabras de distintas generaciones. La página del evento en Wikipedia se puede consultar en https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/D%C3%ADa_de_las_Escritoras_2020._Biblioteca_Central_de_Cantabria
En la presentación del proyecto intervendrán Mentxu Ramilo Araujo, socia de Wikimedia España e impulsora de Wikiemakumeok, que disertará sobre 'La brecha de género en Wikipedia: editatonas y grupos de edición', y Raquel Conde Peñalosa, profesora, escritora y especialista en literatura de género que hablará sobre 'La brecha de género en la literatura'.
El acto también se retransmitirá en streaming a través de la cuenta de Facebook de la biblioteca: https://www.facebook.com/bibliotecacentralcantabria
El Día de las Escritoras es una jornada de conmemoración que se celebra desde hace cinco años el lunes más próximo al 15 de octubre, festividad de Santa Teresa de Jesús. Esta celebración la organiza la Biblioteca Nacional en colaboración con la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE) y con la Asociación Clásicas y Modernas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera