Vicepresidencia organiza dos fines de semana de talleres infantiles en torno a los avances de la cultura prehistórica en el MUPAC
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado diversos talleres didácticos dirigidos a niños de Educación Primaria. Estas actividades están vinculadas a la exposición temporal `La estación de Arte paleolítico Siega Verde-Vale do Côa: el arte que escapó de las cavernas´.
Bajo el nombre `Arte Escondido. Lo que no ven los ojos´ y `De la pared al papel´, los participantes desarrollarán actividades relacionadas con los avances tecnológicos surgidos a lo largo de la historia.
El primer fin de semana, 5 y 6 de diciembre, tendrá lugar el primero de los talleres, `Arte escondido. Lo que no ven los ojos´. Con el objetivo de unir el arte con las nuevas tecnologías, los niños investigarán las pinturas ocultas en un panel rocoso con el uso de las mismas. Una vez localizadas, procederán a su documentación, fotografiándolas con escala para poder tomar las correspondientes medidas. A continuación, completarán una ficha técnica. Para el desarrollo de las actividades se emplearán tablets con un programa de mejora de visualización de las imágenes que se utiliza en la investigación sobre arte rupestre.
En el segundo, `De la pared al papel´, se simularán paredes grabadas del valle del Côa y Siega Verde en unos paneles. Los participantes buscarán en una zona asignada los motivos existentes, seleccionando el que más les guste para hacer el calco que luego transferirán al papel.
La finalidad de estas actividades es acercar al museo a los niños y a sus familias a través de la cultura cántabra con el objetivo de fomentar el patrimonio histórico de nuestra comunidad.
Los talleres infantiles están dirigidos a niños de Educación Primaria y se impartirán los días 5 y 6 de diciembre `Arte Escondido. Lo que no ven los ojos´ y 19 y 20 `De la pared al papel´, en horario de 10:30 y 12 horas.
Debido a las circunstancias sanitarias vigentes, las actividades propuestas tendrán un aforo especialmente limitado y la asistencia se garantizará mediante reserva previa.
Todos los interesados deberán inscribirse en el teléfono 942 209 922 a partir de hoy (de 10 a 14 y de 17 a 19.30 h) para el primer fin de semana y a partir del martes 15 para el segundo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La nueva senda entre Villaescusa y Sarón completa el itinerario peatonal y ciclista de Santander a Ontaneda
- La Filmoteca de Cantabria conmemora el 8M dedicando en marzo su ciclo 'Inéditos' a películas dirigidas por mujeres
- Los vehículos ferroviarios del Museo del Ferrocarril serán un bien inventariado de Cantabria
- Chick Strand llega al Centro Cultural Doctor Madrazo de la mano de Cineinfinito
- La alcaldesa visita la muestra 'GeneRelaciones, generaciones conectadas', fruto de un proyecto para conectar a jóvenes y mayores de la ciudad
- Zuloaga considera que el futuro MUPAC y el Centro de Arte Rupestre 'generarán una huella histórica' en la Comunidad Autónoma
- Marcano destaca el liderazgo femenino 'por convencimiento, no por obligación' en la apertura del curso sobre innovación de la Asociación de Mujeres Empresarias
- La EBAU se celebrará el 7, 8 y 9 de junio en convocatoria ordinaria y entre el 5 y el 7 de julio en extraordinaria
- Finalizado el mural que recupera la historia de la casa de recogida de Santa María Egipciaca
- El MAS y la Fundación Caja Cantabria realizarán 6 coproducciones durante 2021