Vicepresidencia organiza dos fines de semana de talleres infantiles en torno a los avances de la cultura prehistórica en el MUPAC
El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) ha organizado diversos talleres didácticos dirigidos a niños de Educación Primaria. Estas actividades están vinculadas a la exposición temporal `La estación de Arte paleolítico Siega Verde-Vale do Côa: el arte que escapó de las cavernas´.
Bajo el nombre `Arte Escondido. Lo que no ven los ojos´ y `De la pared al papel´, los participantes desarrollarán actividades relacionadas con los avances tecnológicos surgidos a lo largo de la historia.
El primer fin de semana, 5 y 6 de diciembre, tendrá lugar el primero de los talleres, `Arte escondido. Lo que no ven los ojos´. Con el objetivo de unir el arte con las nuevas tecnologías, los niños investigarán las pinturas ocultas en un panel rocoso con el uso de las mismas. Una vez localizadas, procederán a su documentación, fotografiándolas con escala para poder tomar las correspondientes medidas. A continuación, completarán una ficha técnica. Para el desarrollo de las actividades se emplearán tablets con un programa de mejora de visualización de las imágenes que se utiliza en la investigación sobre arte rupestre.
En el segundo, `De la pared al papel´, se simularán paredes grabadas del valle del Côa y Siega Verde en unos paneles. Los participantes buscarán en una zona asignada los motivos existentes, seleccionando el que más les guste para hacer el calco que luego transferirán al papel.
La finalidad de estas actividades es acercar al museo a los niños y a sus familias a través de la cultura cántabra con el objetivo de fomentar el patrimonio histórico de nuestra comunidad.
Los talleres infantiles están dirigidos a niños de Educación Primaria y se impartirán los días 5 y 6 de diciembre `Arte Escondido. Lo que no ven los ojos´ y 19 y 20 `De la pared al papel´, en horario de 10:30 y 12 horas.
Debido a las circunstancias sanitarias vigentes, las actividades propuestas tendrán un aforo especialmente limitado y la asistencia se garantizará mediante reserva previa.
Todos los interesados deberán inscribirse en el teléfono 942 209 922 a partir de hoy (de 10 a 14 y de 17 a 19.30 h) para el primer fin de semana y a partir del martes 15 para el segundo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cultura convoca en el MUPAC un taller sobre subsistencia en el Paleolítico
- 'Del desastre de Annual (1921) al desembarco de Alhucemas (1925). La resolución del asunto marroquí' tema de la próxima cita del ciclo 'Ideas y Maestros' organizado por Cultura
- 'La ciudad en miniatura' iluminará el patio del MAS este viernes
- La Biblioteca Central acoge mañana la exposición 'La belleza de lo sencillo. 75 años de El camino de Miguel Delibes'
- El programa 'Cultura expandida' llega este mes a Puente Viesgo, Bárcena de Pie de Concha y Santa Cruz de Bezana
- Paulino Viota analiza la evolución de las formas en el cine en un nuevo curso en la Filmoteca Mario Camus
- Adjudicada a Topolino S.C la explotación del tiovivo 'Belle Époque' de Jardines de Pereda
- 'Intersecciones creativas' continúa mañana en el MAS con Manuela Pedrón y Mónica Ojeda
- Morante de la Puebla abre la Puerta Grande y se corta la coleta en el centro del ruedo tras una grandiosa faena al cuarto, al que le ha cortado las dos orejas
- El centro cívico de Tabacalera acoge el viernes 17 la jornada 'Periodismo e inmigración'