La Semana Santa en centros cívicos arrranca el lunes con casi todas las plazas cubiertas
Se celebrarán en 7 centros: Callealtero, Mercedes Cacicedo, Nueva Montaña, Cazoña, San Román, María Cristina y La Marga y habrá talleres infantiles por la mañana y espectáculos por la tarde.
Los centros cívicos desarrollarán desde el próximo lunes las actividades de Semana Santa con prácticamente todas las plazas cubiertas.
Así lo ha anunciado la concejala de Barrios y Participación Ciudadana, Carmen Ruiz, quien ha recordado que las actividades consistirán en talleres infantiles por la mañana y espectáculos por la tarde y se desarrollarán en 7 centros: Callealtero, Mercedes Cacicedo, Nueva Montaña, Cazoña, San Román, María Cristina y La Marga.
Los talleres infantiles matutinos se han completado y serán en el Mercedes Cacicedo, La Marga y María Cristina en dos posibles horarios: ampliado, de 8.30 a 14.30 horas o reducido, de 9.00 a 13.00 horas, según las necesidades de las familias.
Con respecto a las plazas de los espectáculos de tarde, que forman parte del programa Barrios con Ocio, aún quedan libres en todos los centros a excepción de en Maria Cristina, que ha colgado el cartel de completo.
Los espectáculos comenzarán el lunes 5 en La Marga con la propuesta ‘A bailar y jugar’; el martes 6 el centro cívico Mercedes Cacicedo de San Román acogerá la actividad ‘Nos divertimos en vacaciones’; el miércoles 7 espectáculo ‘La Magia de Xuxo’ será el protagonista en el centro María Cristina; y el jueves 8 habrá dos espectáculos ‘Soy el más fuerte’ en Nueva Montaña y ‘Toca Divertirse’ en Cazoña.
Finalmente, el viernes 9 también se llevarán a cabo dos propuestas: ‘Mágicas vacaciones’ en el centro Callealtero y ‘Fiesta Magic’ en Tabacalera.
Todas las actividades se desarrollarán en dos horarios: 17.00 y 18.30 horas.
Carmen Ruiz ha animado a las familias a inscribir a sus hijos en las actividades y ha asegurado que el programa se ha adecuado a la normativa que garantiza la seguridad de los menores y el personal responsable.
Protocolo prevención covid-19
La concejala de Barrios y Participación Ciudadana ha informado de que, siguiendo las recomendaciones de sanidad, los grupos serán de 6 menores más el monitor; se realizará toma de temperatura a la entrada, media mañana y salida; y los niños deberán entrar y salir de forma escalonada e individualmente y aplicarse gel hidroalcohólico.
En los talleres matutinos, los niños deben llevar una mascarilla puesta y otra de repuesto, una mochila pequeña con un botellín de agua, un tentempié saludable parea media mañana, un estuche con material de dibujo y prendas cómodas para jugar y bailar así como ropa de abrigo ya que se priorizará la actividad en el exterior siempre que no llueva.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Camargo colaborarán en la remodelación del Centro Cultural La Vidriera
- La Banda de Música ofrecerá tres conciertos este mes de abril
- Santander anima a los artistas infantiles a participar en el certamen 'Pequetalent'
- El espacio 'Los Arenales' acoge por primera vez una muestra de cerámica
- Revilla agradece la apuesta de OCINE para instalar en Bahía Real las primeras 9 salas de calidad premium de Cantabria
- El espacio cultural 'Los Arenales' acoge la exposición 'TACET. El silencio hecho cerámica' de Gerardo García
- Revilla destaca el 'arraigo' de la identidad de Cantabria en nuestra sociedad
- Zuloaga felicita al Grupo de Opinión Quercus por ser 'referente de la sociedad y cultura' de la capital del Besaya
- 'Planeta Palacio' llega este fin de semana a Los Corrales de Buelna, Comillas, Arenas de Iguña y Bezana
- La ermita de San Juan de Socueva, seleccionada para recibir 10.000 euros de ayuda europea que Cultura destinará a su restauración