Triple cita con Ken Jacobs en el Centro Cultural Doctor Madrazo
La actividad la organiza Cineinfinito con entrada libre hasta completar aforo
El Centro Cultural Doctor Madrazo ha programado varias proyecciones de la obra del cineasta Ken Jacobs, con la coordinación de Cineinfinito. La programación se inicia mañana jueves 27 de enero a las 18:30 horas con “Blonde Cobra” (1963), 34 minutos, “Little Stabs at Happiness” (1963), 15 minutos, y “Orchard Street” (1955-2014), 27 minutos. Al día siguiente, viernes 28 de enero, a las 18:30 horas serán dos las proyecciones previstas, “The Sky Socialist” (1963-‘64/2019), 96 minutos, y “Window” (1964), 12 min. Por último, el viernes 4 de febrero a las 18:30 horas, se proyectará, “Tom, Tom, the Piper’s Son” (1969-71), de 109 minutos.
Ken Jacobs nació el 25 de mayo de 1933 en Williamsburg, Brooklyn. Sus antecedentes familiares eran los de un hogar roto, con un padre que no cuidaba de él y una madre que falleció cuando tenía siete años. Su infancia sombría le había enseñado a ser una persona más fuerte por fuera. Aparte de las dificultades de su primera infancia, a los dieciséis años tuvo la oportunidad de ir al Museo de Arte Moderno. Allí, se interesó mucho por varios cineastas, lo que luego lo inspiró a escribir algunos de sus propios guiones cinematográficos. Además, desarrolló un amor por el arte y la pintura. Asistió al Instituto de Artes Industriales y visitó con frecuencia las proyecciones de películas en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Sirvió en la Guardia Costera de los Estados Unidos. En 1955 continuó sus estudios de pintura en Nueva York y en 1956 estudió con Hans Hoffmann. También en 1956 trabó amistad con el cineasta Jack Smith y comenzó a trabajar en sus primeras películas y en sus primeros intentos en el Teatro Silhouette. En 1956, Jacobs armó una película llamada Orchard Street. Durante los dos años siguientes, con la ayuda del también cineasta y compañero de clase Jack Smith, finalmente se reconoció su trabajo. Smith, siendo un actor prometedor, protagonizó la película de Jacobs, Blonde Cobra, así como algunas otras películas.
Fundó el Millennium Film Workshop en Nueva York. Luego enseñó estudios de cine en la Universidad de St. Johns. En 1969 fundó el departamento de cine de la Universidad Estatal de Nueva York en Binghamton junto con Larry Gottheim. Desde 1971 hasta la actualidad ha sido profesor de cine en Binghamton. En 1986 fue invitado por el DAAD (Programa de Artistas de Berlín). En 1996, su trabajo se mostró en una completa retrospectiva cinematográfica en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. –John M. Bartruff Jr., 2000
La entrada a la presentación es libre y gratuita hasta completar aforo. Se seguirán las medidas sanitarias contra el COVID-19 vigentes en la actualidad.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El cortometraje 'Vigilia' de Claudia Estrada, ganador del Premio del Jurado en el certamen 'La tarde más corta'
- Talleres, bicicletada nocturna y Día Sin Coche, actividades de la Semana Europea de la Movilidad
- El ciclo 'MAS Miradas' regresa mañana al museo santanderino de la mano de Ciuco Gutiérrez
- 'Abril, hoy no es invierno' de Mabel Lozano, patrocinado por el Ayuntamiento, en San Sebastián
- Espacio Joven acoge una fiesta 'Hobbit' el domingo 21 de septiembre
- Martínez Abad asiste al espectáculo 'Lake machine' que marca el arranque de la nueva programación del Palacio de Festivales de Cantabria
- La Consejería de Cultura retoma el martes el ciclo 'Ideas y maestros' con un encuentro en la Filmoteca de Cantabria con el historiador José Varela Ortega
- 'Más que leer' continúa en septiembre con una actividad de animación lectora para público infantil
- El Palacio de la Magdalena retoma el martes 16 las visitas guiadas de lunes a viernes
- Avance de la programación para el Palacio de Festivales