Gutiérrez niega tajantemente que se excluya a las asociaciones de extranjeros del Festival Intercultural
La concejala de Dinamización Social, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Lorena Gutiérrez, ha negado hoy tajantemente que el Ayuntamiento de Santander haya excluido a la Federación de Asociaciones de Extranjeros Residentes en Cantabria (FAERCAN sin Fronteras) del Festival Intercultural 2022.
“Nos quedamos perplejos con las declaraciones del concejal socialista, porque además no habríamos tenido reparo alguno en explicarle personalmente los motivos de esta queja por parte de las asociaciones”, ha afirmado, lamentando que el PSOE “quiera sacar rédito político de un asunto por el que ni siquiera han preguntado a la Concejalía”.
Gutiérrez ha remarcado que el Ayuntamiento trabaja con todas las asociaciones de inmigrantes de la ciudad durante todo el año y ha aclarado que la organización del festival pone a disposición de estas asociaciones, de forma totalmente gratuita, un total de 15 casetas para que difundan su labor entre los ciudadanos y den a conocer a estos colectivos “a los que se apoya y respalda a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS) de forma permanente”.
Gutiérrez, que el pasado viernes mantuvo un encuentro con los responsables de esta Federación, lamenta que el PSOE no comprenda que lo único que les ha exigido el Ayuntamiento “es que necesitan cumplir con la legalidad vigente en materia de Trabajo y Sanidad para poder disponer de un puesto de hostelería”.
“Colaboramos con ellos en las acciones que realizan a lo largo del año, nos encargamos de la promoción de sus actividades y, además, en esta ocasión, van a protagonizar uno de los días más especiales del Festival, como es el Desfile de las Naciones, y van a participar en 11 de las actuaciones previstas”, ha señalado.
En este sentido, ha incidido, en que “el único punto de inflexión” reside en la gastronomía “dado que tanto por parte del Ministerio de Trabajo como del de Sanidad existen unos requisitos obligatorios que, por supuesto, el Ayuntamiento no puede obviar”.
“Espero que el PSOE esté de acuerdo en que una institución pública debe cumplir la Ley y no puede ceder a chantajes ni presiones porque la seguridad y la salud de los ciudadanos está por encima de cualquier organización y el Festival Intercultural cumple estrictamente la legalidad”, ha concluido.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander
- El ciclo de electrónica visual 'Link' continúa el sábado en la Fábrica de Creación
- Nace en Camargo el certamen de cortometrajes 'La Huella en Corto', dedicado al Camino de Santiago
- Santander se llena de propuestas terroríficas para todos los públicos en Halloween
- Isabel Fernández González gana el XV Premio Ricardo López Aranda con la obra 'A Ele E Equis'