Gutiérrez niega tajantemente que se excluya a las asociaciones de extranjeros del Festival Intercultural
La concejala de Dinamización Social, Inmigración y Cooperación al Desarrollo, Lorena Gutiérrez, ha negado hoy tajantemente que el Ayuntamiento de Santander haya excluido a la Federación de Asociaciones de Extranjeros Residentes en Cantabria (FAERCAN sin Fronteras) del Festival Intercultural 2022.
“Nos quedamos perplejos con las declaraciones del concejal socialista, porque además no habríamos tenido reparo alguno en explicarle personalmente los motivos de esta queja por parte de las asociaciones”, ha afirmado, lamentando que el PSOE “quiera sacar rédito político de un asunto por el que ni siquiera han preguntado a la Concejalía”.
Gutiérrez ha remarcado que el Ayuntamiento trabaja con todas las asociaciones de inmigrantes de la ciudad durante todo el año y ha aclarado que la organización del festival pone a disposición de estas asociaciones, de forma totalmente gratuita, un total de 15 casetas para que difundan su labor entre los ciudadanos y den a conocer a estos colectivos “a los que se apoya y respalda a través de la Oficina de Integración y Cooperación Social (OICOS) de forma permanente”.
Gutiérrez, que el pasado viernes mantuvo un encuentro con los responsables de esta Federación, lamenta que el PSOE no comprenda que lo único que les ha exigido el Ayuntamiento “es que necesitan cumplir con la legalidad vigente en materia de Trabajo y Sanidad para poder disponer de un puesto de hostelería”.
“Colaboramos con ellos en las acciones que realizan a lo largo del año, nos encargamos de la promoción de sus actividades y, además, en esta ocasión, van a protagonizar uno de los días más especiales del Festival, como es el Desfile de las Naciones, y van a participar en 11 de las actuaciones previstas”, ha señalado.
En este sentido, ha incidido, en que “el único punto de inflexión” reside en la gastronomía “dado que tanto por parte del Ministerio de Trabajo como del de Sanidad existen unos requisitos obligatorios que, por supuesto, el Ayuntamiento no puede obviar”.
“Espero que el PSOE esté de acuerdo en que una institución pública debe cumplir la Ley y no puede ceder a chantajes ni presiones porque la seguridad y la salud de los ciudadanos está por encima de cualquier organización y el Festival Intercultural cumple estrictamente la legalidad”, ha concluido.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición sobre el último Premio Cervantes Álvaro Pombo se inaugura hoy en el Palacio de Festivales de Cantabria
- Un coloquio entre Damián Castaño y Garzón y la proyección de un vídeo de la corrida, acto promocional para la vuelta de Miura a Santander
- La Semana Grande será del 18 al 28 de julio, once días para disfrutar de cientos de propuestas
- El Palacio de Festivales acoge desde este jueves la exposición "Homenaje a Álvaro Pombo. Una narrativa de la fragilidad"
- El PP pide a PRC-PSOE que recupere el servicio de seguridad nocturno del aparcamiento de La Carmencita
- La Fábrica de creación acoge el sábado la obra de danza comunitaria 'Allende, La Juventud'
- Borja Lambea, reconocido por su labor al frente de Fundigex en el 40 aniversario de la asociación
- Santa Cruz de Bezana impulsa la formación tecnológica juvenil con el inicio del primer Campamento Digital de verano
- Una parte de los beneficios de la Corrida de Beneficencia de Santander se destinará a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados
- Eva Nogales: "cada día de mi vida me siento privilegiada de dedicarme a la ciencia"