El Centro Cultural Doctor Madrazo conmemorará con un recital el Día Mundial de la Poesía
Será ofrecido por Lidia Gil y Robert Navarro
La Concejalía de Cultura ha organizado un recital poético en el Centro Cultural Doctor Madrazo con motivo del Día Mundial de la Poesía. Tendrá lugar el próximo martes 21 de marzo, a partir de las 19:00 horas, bajo el título “Viaje imaginario a través de la poesía”. Se trata de un espectáculo musical que reúne poemas de varios autores de diferentes épocas y lugares, que aportan su particular e íntima visión del mundo.
Acompañado en el escenario por Lidia Gil, su cómplice musical desde Encuentros, Robert Navarro realiza este viaje imaginario que invita a escuchar con el cuerpo, la mente y el espíritu. La música que compone se convierte en un vehículo privilegiado para transitar mundos a través de palabras, sonidos, espacios, silencios y matices, para llegar a lugares nuevos e inesperados. Esencialmente, son músicas realizadas a partir de elementos electrónicos y guitarra MIDI que envuelven, subrayan y matizan las palabras. Es la síntesis de todas las distintas músicas que ha podido escuchar y asimilar a lo largo de toda su vida.
El concierto se desarrolla con una selección de poemas de Carmen González, Gloria Fuertes, Ryszard Kapuściński, Jacques Prévert, Pedro Salinas, Ángel González y Gabriel Celaya.
Robert Navarro es músico y compositor. Es francés, nacido en Orán, y vive en España desde hace 20 años. En la década de los 90, descubrió la informática musical y cómo controlar sintetizadores a través de una guitarra MIDI. En 2015, en el disco “Encuentros”, compuso y produjo música para los poemas de Ryszard Kapuściński y Carmen González.
En 2017, presentó un nuevo proyecto llamado “Demonios y maravillas” sobre poemas del poeta francés Jacques Prévert. En 2018 y 2019, siguen otros dos proyectos. El “Viaje imaginario” con la voz de Lidia Gil, y “10.000 kilómetros”, sobre los poemas de Jack Beng-Thi, artista multidisciplinar de la isla de La Reunión. Su proyecto “Gloria Amor Humor” se estrenó en Mundo de Palabras del Womad Festival de Cáceres el 7 de mayo 2022, y también ha sido presentado recientemente en Mundo de Palabras del Womad Festival de Las Palmas de Gran Canaria en noviembre 2022.
Lidia Gil Calvo (Santander, 1972) es licenciada en Historia del Arte por la Facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid (1997) y en Danza Española por la Real Escuela Profesional de Danza de Madrid (1995). Ha impartido conferencias sobre arte contemporáneo en Espacio C de Camargo, en el Museo de Arte Moderno y Contemporáneo de Santander (MAS) y otros espacios culturales como Eureka, Museo Marítimo, Fundación Botín o la Universidad de Cantabria.
En cuanto a su faceta musical, durante 15 años perteneció al Coro de Cámara Allegranza en la tesitura de soprano y soprano solista, participando en numerosos conciertos de música clásica. Ha cantado durante siete años en el grupo de jazz-bossa Autómatas Tiernos. Actualmente tiene una formación de bossanova con el guitarrista Carlos Expósito, colabora en proyectos ocasionales y une su voz a la de Robert Navarro en el proyecto “Navarro”.
Entrada libre hasta completar aforo.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria reconoce a donantes de sangre de 2024 en un acto en el que se sigue pidiendo la colaboración ciudadana para mantener la autosuficiencia sanguínea
- Luis Ángel Agüeros felicita a los nuevos titulados de estudios hispánicos y de enseñanza del español del CIESE-Fundación Comillas
- Martínez Abad destaca la contribución del certamen literario 'Gabino Teira' al fomento de la escritura entre los más jóvenes
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo