La fundación Matilde de la Torre entrega a Carmen Fariñas su mayor reconocimiento en 2025
El secretario general del PSOE de Cantabria, Pedro Casares, ha asegurado que Carmen Fariñas representa "el valor de defensa de lo público, de lo que nos iguala a todos, el valor de la ciencia y los científicos, que ampliáis las fronteras del conocimiento para mejorar la sociedad y el valor del compromiso con el humanismo y con los valores".
"En tiempos como los que vivimos, es tan importante que defendamos los valores de convivencia democrática, cuando se cumplen 50 años de España en libertad", ha señalado Casares, durante la entrega del reconocimiento Matilde de la Torre 2025, que ha hecho entrega la fundación Matilde de la Torre, presidida por la catedrática Paz de la Cuesta.
El acto ha contado con la presencia de más de un centenar de personas en el paraninfo de la Universidad de Cantabria, entre los que ha destacado la presencia de los presidentes de los colegios oficiales de Médicos y de Enfermería, Javier Hernández de Sande y Mariluz Fernández, así como el decano de la facultad de Medicina, Samuel Cos Corral y la vicerrectora de Coordinación y Comunicación de la universidad de Cantabria, Mar Marcos.
Sobre Matilde de la Torre, el secretario general de los socialistas cántabros ha afirmado que "tenemos ante nosotros el legado de una mujer que representa mucho para esta tierra, una mujer que tuvo que abrir camino cuando estaba por hacer".
Para Casares, "Matilde de la Torre fue una mujer comprometida con la verdad y la información como periodista, con la educación; con su academia Torre en Cabezón siguiendo el espíritu de la Institución Libre de Enseñanza; con el folclore, con las tradiciones, con la cultura, con lo que somos; y también un compromiso con la democracia, los derechos y las libertades".
"Qué fácil es la construcción del silencio y que difícil es la construcción de la memoria, y por eso que tarea tan importante tiene la fundación Matilde de la Torre porque la memoria es esa guía de nuestra propia historia", ha señalado.
Casares ha ensalzado que Matilde de la Torre representa "nuestra mejor historia compartida" y fue una de esas mujeres que "abrieron paso, marcaron camino y nunca se rindieron".
Para el secretario general del PSOE, fue una "visionaria, una mujer adelantada a su tiempo y una referente indiscutible para los progresistas de esta tierra" y, por ello, ha agradecido el trabajo de la Fundación Matilde de la Torre, que preside la catedrática Paz de la Cuesta, por su "implicación" para recuperar su figura.
Y ha destacado el "orgullo compartido" de los progresistas y socialistas por Matilde de la Torre y que es "compartido con Cabezón de la Sal, la democracia y con tanta buena gente como los grupos de coros y danzas", que también han participado en el acto.
También ha ensalzado que desde la Fundación se esté trabajando para dar a Matilde de la Torre "el espacio y el lugar que merece en la historia y la memoria colectiva" de la comunidad autónoma, así como para que la entidad sea "un espacio para profundizar en la democracia, en su impacto para mejorar nuestras vidas y en la contribución de los valores democráticos a la sociedad".
Tras recibirlo, Carmen Fariñas ha señalado que su trayectoria se ha tejido "entorno a la idea de que la ciencia y la humanidad no pueden ir nunca separadas".
"Enseñar medicina es enseñar a cuidar", ha enfatizado la médica y profesora universitaria, que dirige la Unidad de Enfermedades Infecciosas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla .
Para Fariñas, "el conocimiento junto a la empatía tiene la capacidad de transformar vidas y mejorar la sociedad".
Por último, José Carlos Gómez Sal, rector de la universidad de Cantabria entre 2012 y 2016, que ha presentado a Fariñas como "referente indiscutible" en tiempos de pandemia y una de las "profesoras que situado a la facultad de Medicina de la universidad de Cantabria como una facultad de referencia".
"Carmen reúne la labor médica y la labor universitaria, haciendo grandes aportaciones que nos han hecho mejor a todos y han contribuido a mejorar la sociedad", ha destacado Gómez Sal.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La exposición 'El honor de servir a España' recala en Santa Cruz de Bezana
- Buruaga anuncia que el Gobierno de Cantabria recupera la cesión de la pieza 'La Pátera de Otañes' para su exposición permanente en el nuevo MUPAC después de dos décadas
- Ayuntamiento y Filmoteca celebran Halloween con el II Maratón de Cine de terror
- Creatividad y salud se dan la mano en los i-Days 2025, la cita con la innovación que impulsa IDIVAL
- Abierto el plazo para presentar las propuestas de Cursos Avanzados de la UIMP para impartir en Santander en verano de 2026
- La Fábrica de Creación abre su estudio para conocer al artista residente Juan Pablo Alcíbar
- Luz Casal conquista al público de El Soplao con un espectáculo exclusivo y diseñado para el escenario de la cueva
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra Samuín con acceso gratuito para los menores que acudan disfrazados
- Diana Navarro aúna raíces y modernidad en su concierto en El Soplao
- Mario Rodríguez representará a Cantabria en los Premios Nacionales a la Moda para Jóvenes Diseñadores
















