Palencia considera prioritario impulsar el sector agroalimentario y los productos vinculados al territorio como embajadores de Cantabria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, Pablo Palencia, ha considerado prioritario el impulso del sector agroalimentario de Cantabria, tanto a través de subvenciones como mediante medidas que contribuyan a su desarrollo y producción.
Palencia, que ha participado en la Casa de las Mareas de Soano en la presentación de la I Feria del Vino Costa de Cantabria que se celebra el domingo 17 de septiembre en Isla, ha señalado que su departamento está trabajando con el objetivo de ser más eficaces y mejorar el servicio y la visibilidad del sector.
Para ello, además de las ferias agroalimentarias, se ha referido a la importancia de organizar reuniones empresariales que permitan impulsar la producción, poniendo como ejemplo la viticultura de Cantabria, a la que ha definido como moderna, adaptada a los tiempos, ecológica y potenciadora de la biodiversidad.
En este sentido, ha puesto en valor el trabajo de los productores de vino y la dedicación y esfuerzo que conlleva su elaboración, haciendo extensible este esfuerzo a todos aquellos productos vinculados al territorio, a los que ha considerado embajadores de la región.
Según el consejero, Cantabria cuenta con cerca de 500 empresas agroalimentarias, de las que el 90% son familiares y artesanales, señalando que los productos vinculados al territorio constituyen una marca representativa de la comunidad autónoma en las distintas ferias.
Identificar Cantabria con productos de alto nivel como los quesos, los vinos, la carne o los productos lácteos constituye un orgullo para nosotros, ha asegurado.
Junto al consejero, en la presentación de esta primera edición de la Feria del Vino Costa de Cantabria han participado el alcalde de Arnuero, José Manuel Igual; y el presidente de la Asociación Sumelliers Cantabria, Alfonso Fraile.
Además de la presentación de la Feria, la jornada ha incluido una charla sobre ‘Origen y evolución de los vinos de Isla’, a cargo de la enóloga Victoria Torres y Jesús Sierra, de Bodega y Viñedos Isla. A continuación se ha celebrado una mesa redonda sobre ‘El futuro del producto local artesano’ y una cata y maridaje con vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP) y quesos artesanos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Santander coloca el tercer "no hay billetes" para la corrida de Cayetano, Roca Rey y Ortega
- "Un viaje al pasado" para descubrir el valor geológico y natural de Costa Quebrada
- El trabajo de la fotoperiodista Ruth Orkin llega al CDIS con la muestra New York-New York
- Ikia Zarahy Trujillo y Laura Fernández, ganadoras del primer concurso de carteles de las Fiestas de San Roque 2025
- Arranca el proyecto RELIGHT para crear 'faros culturales' en territorios rurales de España, Francia y Portugal
- El CDIS y la UIMP inauguran la muestra "Ruth Orkin. New York, New York"
- Lances de Futuro coloca el segundo "no hay billetes" de la Feria de Santander en la corrida de Roca Rey y Victorino
- El Festival de Verano de Camargo llega a su 44 edición del 1 al 23 de agosto con 8 espectáculos y más de 12 horas de programación
- Cultura organiza un ciclo de cine de verano en la Casona de Tudanca
- El circuito 'Origen' promovido por Cultura celebra el 'Día del Folklore' en Unquera