El centro cultural 'Los Arenales' acoge una exposición del fotógrafo Iñaki Izquierdo dentro del programa 'Comisariado 2023'
El centro cultural 'Los Arenales' acogerá en la sala 'Concepción Arenal' desde el próximo día 6 de octubre, la exposición del fotógrafo Iñaki Izquierdo Muxika, 'Chernobyl. La amiga invisible' incluida en el programa 'Comisariado 2023' promovido por la consejería de Cultura, Turismo y Deporte.
Izquierdo Muxika (Sestao 1965), nos abre una ventana a Bielorrusia. Un trabajo que inició para ayudar a buscar familias de acogida para menores bielorrusos afectados por la radiación de Chernóbil, y que la guerra en Ucrania ha acabado con más de tres décadas de solidaridad e intercambio cultural.
El fotógrafo conoce el país en el año 2013 y el trabajo ha surgido como colaboración con las asociaciones españolas que acogen menores afectados por el accidente de la central nuclear. Tras el parón del COVID, en enero de 2022 consiguió publicar este proyecto para ser usado por las asociaciones como publicidad, pero la invasión de Rusia a Ucrania cerró la comunicación entre Europa y Bielorrusia, acabando con una relación de más de treinta años entre familias españolas y bielorrusas.
La exposición deja como fondo una reflexión sobre la incertidumbre del destino. Un trabajo que nos pone ante la vida de personas que, sin saberlo, se están viendo afectadas por un conflicto del que no tienen información.
Este trabajo reafirma el interés de Iñaki Izquierdo por la fotografía con una clara conexión con la vida real. Su práctica fotográfica se debate entre el arte y el documento, una pugna en la que finalmente se decide por usar el lenguaje artístico para dar emoción a sus documentos.
Iñaki Izquierdo es también el autor de 'Pasiegos, siglo XXI', en el que con similar lenguaje fotográfico dejó testimonio de la vida cotidiana pasiega en torno al año 2010. Realizado con las mismas claves de cercanía, naturalidad y testimonio, lo ha convertido en uno de los trabajos de referencia sobre los pasiegos.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- La firma Arjona presenta AROMA DE ROMERO, un libro de arte dedicado al maestro Curro Romero
- El centro cultural Doctor Madrazo acoge la V Muestra Internacional de Cine y Ciencia
- Santander aprueba 300.000 euros para rehabilitar el ruedo de la Plaza de Toros
- Eva Guillermina Fernández se compromete a continuar con la programación cultural en los municipios de Cantabria
- Fernández felicita a la bailarina y coreógrafa Cristina Romaña por su victoria en el mundial de danza de México y elogia su "capacidad de superación y trayectoria ejemplar"
- El MUPAC programa cuatro yincanas familiares para este fin de semana
- Santander enciende su Navidad este viernes y da inicio a un programa repleto de propuestas
- El Doctor Madrazo proyecta el documental ?Soy Visible?, en la Semana Europea de la Prueba del VIH
- Cultura planea incluir la Casa del Patriarca de Selaya como sede permanente de un circuito de exposiciones impulsadas por la Consejería
- Santander organiza las II jornadas sobre la trata y la explotación sexual