El Centro Cultural La Vidriera acoge un encuentro sobre seguridad en el Camino de Santiago a su paso por Cantabria

El Centro Cultural La Vidriera de Camargo ha acogido un encuentro en el que se han abordado aspectos relacionados con la seguridad en el Camino de Santiago a su paso por Cantabria. Este foro, organizado por el proyecto 'Camino de Santiago Siglo XXI', ha contado con la participación de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, entre los que se encontraba el teniente coronel Jefe de Personal de la Guardia Civil de Cantabria, Julio Postigo, así como de efectivos de Protección Civil. El alcalde de Camargo, Diego Movellán, ha subrayado en la inauguración de esta jornada el valor turístico y económico de un recurso que "sigue creciendo", como demuestra el hecho de que, durante el primer trimestre de 2024, el número de peregrinos se haya visto incrementado en casi 13.000 personas.
"La Organización Mundial del Turismo calcula que 330 millones de personas viajan cada año por motivos religiosos", ha indicado Movellán al inicio de este encuentro. Un punto en el que se ha referido a la "excelente labor" que desarrollan los efectivos que intervienen en la seguridad de los caminantes a lo largo del recorrido que discurre a través de los pueblos y ciudades de Cantabria, entre los que se encuentra Camargo que, como "museo al aire libre" que es gracias a su patrimonio, "tiene mucho que aportar" al Camino de Santiago. En este sentido, el regidor ha sostenido que los camargueses "estamos orgullosos de contribuir a la conservación y difusión de este bien turístico", y ha avanzado que el Ayuntamiento está trabajando para poner en marcha el albergue "que dará cobijo a los peregrinos a su paso por el término municipal".
En una cita en la que también han estado presentes la concejala de Cultura, Laura Ara, y el subinspector de la Policía Local, Jesús Salmón, el presidente de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago por el Norte de España, el también camargués Valeriano Teja, ha señalado que la seguridad es un aspecto "primordial" para los peregrinos, y ha recordado que una de las cuestiones que deben tenerse en cuenta para garantizar una buena experiencia por parte de aquellos que recorren el Camino es "que mantengamos siempre presente la visión del peregrino". Por su parte, el representante del proyecto 'Camino de Santiago Siglo XXI', Eduardo Pueyo, ha puesto de relieve que la experiencia en el Camino de Santiago, una tradición que se remonta a la Edad Media, "está en constante evolución", por lo que este tipo de iniciativas "contribuyen", ha dicho, "a aplicar aspectos vinculados a la modernidad, como la sostenibilidad y la digitalización" a la vivencia del peregrinaje.
A lo largo de esta jornada también se han tratado temas relacionados con los valores del Camino de Santiago, así como el perfil y las motivaciones de los peregrinos; las infraestructuras, servicios y señalización del recorrido; los deberes de protección asociados al Camino de Santiago como elemento del Patrimonio Histórico Español; la normativa de aplicación y medidas preventivas y, por último, los principales riesgos personales y amenazas al valor patrimonial, con ejemplos de buenas y malas prácticas.
Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cuarteto para el fin de los tiempos en el Palacio de Festivales
- Cultura convoca un taller sobre pócimas y ungüentos en el MUPAC
- El Fernando Ateca acoge desde hoy una exposición de pintura del artista F. Gochi
- Vuelve La Noche es Joven con una edición que apuesta por el talento local y el disfrute responsable
- Diana Navarro y Luz Casal actúan este fin de semana dentro del ciclo 'Los Conciertos de El Soplao, el escenario más antiguo del mundo'
- Cantabria será este fin de semana epicentro internacional del espeleosocorro
- Cultura refuerza su presencia en varios foros europeos sobre infraestructura verde con el proyecto Steps for LIFE liderado por la Fundación Camino Lebaniego
- La Filmoteca Regional lleva el cine a 42 municipios cántabros durante este curso 2025-2026
- El Pasaje del Terror volverá a convertir Camargo en un escenario de miedo para festejar Halloween
- Cerca de 70 rabelistas actuarán en el I Certamen de Rabel en el Juan de Santander















