La Fundación Obra San Martín recibe 5.330 euros de la recaudación solidaria de la Gala del Folclore
La alcaldesa ha presidido el acto de entrega del cheque simbólico a los responsables de la organización
La alcaldesa de Santander, Gema Igual, ha presidido la entrega del cheque simbólico valorado en 5.330 euros a la Fundación Obra San Martín recaudados durante la XXIII Gala del Folclore Cántabro, un acto al que asistieron también el consejero de Cultura, Luis Martínez Abad, y el presidente de la Asociación Cultural Proa, Juan Antonio Prieto.
Además, han participado Juan Fernández, director de la Fundación Obra San Martín; Jesús Maíllo, director de Instituciones de CaixaBank en Cantabria; y Raúl Martín, director del área de negocios de Santander de CaixaBank.
“Una vez más, los santanderinos han respondido a la llamada de las entidades que más nos necesitan”, ha subrayado la regidora, que ha recordado el éxito de la gala celebrada el pasado 12 de junio, tanto desde el punto de vista artístico como solidario.
“La Gala del Folclore Cántabro se suma desde 2011 a una larga lista de acontecimientos lúdicos y culturales en los que se invita a los ciudadanos a colaborar con las personas que peor lo están pasando, un gesto que como alcaldesa debo agradecer”, ha afirmado Igual.
En este sentido, la alcaldesa ha dejado patente una vez más el compromiso del Ayuntamiento de Santander con la defensa y promoción del folclore de nuestra tierra y ha manifestado el apoyo del Consistorio a solistas, coros y grupos folclóricos de la región.
Por su parte, Martínez Abad ha asegurado que la gala del folclore cántabro es siempre una magnífica oportunidad para acercarse a las tradiciones musicales y culturales de Cantabria. “Una región que no cuide su folclore, es una tierra que corre el peligro de perder su pasado y desdibujar su futuro”, ha señalado.
Y ha agradecido también al presidente de la Asociacion Cultural Proa, su compromiso y su implicación en la ayuda a las personas más necesitadas.
Finalmente, Juan Antonio Prieto ha explicado que, desde hace más de 10 años, desde la organización de la Gala del Folclore se propone una entidad a la que destinar la recaudación del evento, en colaboración con los patrocinadores, un gesto del que se han beneficiado en ediciones anteriores entidades como Cáritas, Amica, Nuevo Futuro, el Banco de Alimentos o la Asociación de Ucranianos o CanELA el pasado año.
La XXIII Gala del Folclore cántabro, que se celebró el pasado 12 de junio, contó con la actuación del grupo Altamar que se adentró en la música popular versionando algunas de las canciones que más éxito han tenido en los últimos años como ‘Viento del Norte’, ‘Santander la marinera’ y ‘Los raqueros’.
La gala también contó con el debut de Casapalma, un dúo que está reinventando nuestro folclore, con la voz de Irene Atienza, acompañada del músico Yoel Molina. Además, estuvieron presentes los mejores solistas, coros y grupos folclóricos de la región e incluyó varias novedades como la ‘Sinfonía Cántabra’, obra de la compositora Esperanza Zubieta, fallecida a finales de 2022.
Y se rindió un homenaje a Julián Revuelta “El Malvís”, a quien se recordó con imágenes y sonidos, por tratarse de uno de los mejores cantantes de tonadas de las últimas décadas.

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno y el Zoo de Basilea intercambian sus ejemplares macho de hipopótamo pigmeo
- El XIV Festival Santander de Boleros se celebrará el 4 de octubre en el Palacio de Festivales
- El Ayuntamiento y la Archicofradía de la Pasión preparan las fiestas de San Miguel
- Martínez Abad entrega el 'Faro de Plata' al premio del público al filme 'El poder del silencio' de Saúl Pérez Ruano
- Reinosa reunirá el domingo a 15 ganaderías y 55 ejemplares para exponer la pureza de la raza equina hispano-bretona
- Cantur convoca el 'I Concurso de Fotografía Parque de la Naturaleza de Cabárceno'
- El MAS acoge este viernes un innovador recorrido sonoro organizado por Ruido Interno
- Orquesta Tekila y Nando Agüeros, las grandes actuaciones de las fiestas de San Cipriano 2025
- La Consejería de Turismo celebra el 20 aniversario de El Soplao con cinco conciertos protagonizados por Miguel Poveda, Diana Navarro, Luz Casal, José Mercé y Rozalén
- Valdecilla acogerá el próximo lunes un encuentro abierto a la ciudadanía para concienciar sobre la importancia de la vacunación