Alumnos de centros educativos de Camargo participan en 'El cine en la enseñanza' que aborda, entre otros temas, la prevención de adicciones
Alumnos de centros educativos del municipio de Camargo participan, a lo largo del presente curso escolar, en el programa 'El cine en la enseñanza', en el que desde el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, "promovemos entre los estudiantes de 3º y 4 º de la ESO la reflexión y el debate en torno a temas específicos, como pueden ser las adicciones". Es lo que ha indicado el alcalde, Diego Movellán, que ha valorado muy positivamente que los jóvenes del municipio cuenten con un "espacio seguro" en el que abordar "problemáticas tan delicadas e importantes a su edad", como es la prevención del consumo de sustancias adictivas.
En este proyecto educativo se han programado tres películas de cara al año académico 2024/2025: 'As neves', 'Los que se quedan' y 'Menudas piezas', que se proyectan en la sala de cine del Centro Cultural La Vidriera de Camargo. "Con la temática que se aborda en estos largometrajes como punto de partida, y mediante el uso de materiales didácticos, se establecen modelos para analizar diversos asuntos, como las pautas mediante las que evitar el inicio en el consumo de drogas, tabaco o alcohol", ha reseñado Movellán.
En opinión del alcalde de Camargo, "el cine establece una narrativa accesible a la hora de hacer llegar un mensaje tan necesario como este a la población más joven, que es también la más vulnerable cuando hablamos de adicciones". Asimismo, la concejala de Servicios Sociales, Silvia del Castillo, se ha referido a la "buena acogida" que esta iniciativa tiene entre los alumnos y alumnas de los centros educativos que están tomando parte en este programa de "concienciación", ha sostenido, "sobre adicciones, autoestima, relaciones sanas o capacidad de hacer frente a los desafíos".
"Hasta ahora han pasado por la sala de cine del Centro Cultural La Vidriera de Camargo escolares de los IES Muriedas y Ría del Carmen, así como de los colegios Altamira y Sagrada Familia y del Centro de Educación Especial Parayas", ha apuntado del Castillo, que ha añadido que, al margen de la prevención de las adicciones, este programa educativo también está enfocado a "comprender la necesidad de mantener vínculos sanos con nuestro entorno", además de a "valorar el esfuerzo y la superación".
"El desarrollo de habilidades personales, como la capacidad de afrontar problemas, y la promoción de valores como la tolerancia, la empatía y el respeto a los demás son otros de los temas que afrontamos a través de 'El cine en la enseñanza'", ha reseñado la edil de Servicios Sociales, que ha apostado por "abrir canales de comunicación" con la franja de edad más joven del municipio, con el fin de "facilitar a los adolescentes información de su interés", que "les sea útil en su proceso hacia la edad adulta".

Más noticias de Ocio/Cultura/Toros
- Cantabria exhibe sus fortalezas como destino turístico en Expovacaciones
- Cantabria muestra el respeto, la empatía y el cuidado con calidez y calidad que se aplica en la asistencia sanitaria en el documental 'Hospitales Humanos II'
- Avance de la programación para esta semana en el Palacio de Festivales
- Martínez Abad clausura el Congreso Tiempo de Arte, un encuentro en el que la innovación, la cultura y la empresa han sido protagonistas
- El Palacio de Deportes acoge este sábado el torneo de ajedrez 'Robin Chess'
- El Centro de Arte Rupestre de Cantabria presente en una exposición organizada por la UNESCO en Venecia
- Periodistas especializados en gastronomía visitan Cantabria en un viaje de promoción organizado por Turismo
- El V Festival Internacional de la Guitarra de España (FIGUE) recala por tercer año en Santander
- Martínez Abad recibe a los participantes del Congreso Internacional Tiempo de Arte
- Santillana del Mar presenta la XVIII edición de Bisóntere, Festival Internacional de Títeres