Zuloaga señala la repercusión deportiva y económica del Campeonato del Mundo Junior de Bádminton que se celebra en Santander del 17 al 30 de octubre
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha señalado que Cantabria y Santander están preparadas para acoger un evento de las dimensiones del Campeonato del Mundo Junior de Bádminton, que del 17 al 30 de octubre congregará a cerca de 900 deportistas procedentes de 65 países.
Una competición que ha puesto en valor a nivel deportivo, por contar en Santander con las figuras más relevantes a nivel internacional del bádminton en categoría junior y servir de referencia a los deportistas y aficionados de Cantabria.
Zuloaga también se ha referido al ámbito económico de este evento, por el impacto directo que va a tener la llegada de cerca de 2.000 personas en unas fechas fuera de la temporada alta del turismo y por el impacto indirecto de la repercusión internacional de la imagen de Santander y Cantabria, sobre todo en un mercado turístico como el asiático.
Tras destacar la colaboración institucional del Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Santander para acoger la celebración de este campeonato, el vicepresidente ha explicado que dentro de la programación del torneo está prevista una jornada de descanso en la que Cantabria dará a conocer a todos los visitantes un bien de interés cultural como el juego de los bolos.
Junto al vicepresidente, en la presentación del Campeonato del Mundo Junior de Bádminton han participado el director regional de Deporte, Mario Iglesias; el director de CANTUR, Bernardo Colsa; la alcaldesa de Santander, Gema Igual; el responsable del Mayor Events de la Federación Internacional de Bádminton, Venu Mahalingam; el presidente de la Federación Española de Bádminton, Andoni Azurmendi; la presidenta de la Federación Cántabra de Bádminton, Marisa Pérez de la Torre; y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Santander, Felipe Pérez.
Venu Mahalingam ha comentado que este campeonato contará con la presencia de los mejores jugadores en categoría junior, de los que muchos participarán en los próximos años en los Juegos Olímpicos. Por este motivo, ha animado a los aficionados a asistir a la competición y disfrutar con los torneos individuales y por equipos.
En este sentido se ha pronunciado Andoni Azurmendi, que ha destacado el seguimiento deportivo de este evento, sobre todo en Asia, y el efecto internacional del campeonato. Además, ha estimado en aproximadamente 6 millones de euros la repercusión económica directa de esta competición.
Por su parte, Gema Igual ha comentado que con la celebración de este campeonato Santander se convierte de nuevo en punto de encuentro del deporte, refiriéndose también el reconocimiento que supone para esta disciplina, tanto a nivel organizativo como de afición, y al retorno económico directo y de imagen para la ciudad.

Más noticias de Deportes
- Buruaga asiste en El Sardinero al partido de Copa del Rey entre el Cayón y el Athletic Club de Bilbao
- El IMD destina un total de 338.000 euros a 182 proyectos deportivos y para organización de eventos
- Las notas del Mirandés 0-0 Racing
- La falta de efectividad dictamina el empate en Anduva
- El deporte de élite volverá a ser protagonista durante el II Foro Internacional del Deporte
- El Año Jubilar Lebaniego lucirá en las camisetas de las Guerreras y los Hispanos
- Cantabria anima en Santander a la selección española femenina de balonmano en su último torneo de preparación para el Campeonato del Mundo
- El campo de prácticas de golf de Mataleñas dispone ya de una nueva cubierta e iluminación
- Las notas del partido Racing 2-0 Villarreal B
- Victoria con portería cero