"Cantabria cuenta con mucha materia prima para seguir avanzando en la desestacionalización del turismo", asegura Lombó
"Cantabria cuenta con mucha materia prima para seguir avanzando en la desestacionalización del turismo", ha asegurado hoy la consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, en la apertura de la jornada organizada por CEOE-CEPYME, en Laredo, para analizar medidas destinadas a este objetivo.
La titular de Turismo ha explicado que el reto de alargar la temporada requiere de "mucho trabajo y colaboración entre todos los agentes del sector", refiriéndose a la suma de esfuerzos de Administraciones regionales, locales y comarcales y del sector privado.
Lombó ha afirmado que su departamento está trabajando en diferentes líneas estratégicas que buscan atraer más viajeros fuera de temporada e impulsar el turismo de escapada y de fin de semana "para mantener la actividad a lo largo de todo el año".
Entre estas líneas, ha destacado la apuesta por el turismo sostenible y de experiencias junto con el impulso del turismo de Congresos, Eventos y de Negocios y la conectividad aérea como claves para conseguir este reto.
"Los destinos siguen siendo protagonistas, pero la tendencia es ganarse a los viajeros con productos experienciales y en eso Cantabria cuenta con una ventaja competitiva que nos viene dada por la diversidad cultural, paisajística y gastronómica, así como por nuestra seña de identidad como destino auténtico, cercano y sostenible", ha subrayado.
Líder en el norte de España
Lombó ha recordado que 2019 se ha cerrado con "buenas cifras" para el sector. Los alojamientos cántabros recibieron más de dos millones de turistas que generaron un total de 5.423.966 pernoctaciones.
La consejera ha añadido que el esfuerzo realizado también ha dado frutos en el objetivo de alargar la temporada, tras recordar que el pasado septiembre los hoteles cántabros registraron "el mayor grado de ocupación de los últimos 20 años", con una subida porcentual de 2,7 puntos en relación a 2018.
Asimismo, el turismo rural fue otro de los grandes aliados en 2019 para alargar la temporada, con incrementos del 9 por ciento en junio; 34,8% en noviembre y 22,15% en diciembre.
La titular de Turismo ha felicitado a CEOE-CEPYME Cantabria por organizar jornadas como la de hoy que sirven para "impulsar iniciativas para mejorar un sector crucial para la economía de la Comunidad Autómona como el turismo".
En este sentido, ha pedido a los empresarios y profesionales del sector que sigan "innovando y emprendiendo" para enriquecer la oferta turística de Cantabria. "La Comunidad tiene mucho potencial para poder crecer en cantidad y calidad con la creación de más productos y experiencias arraigadas al territorio", ha dicho.
La jornada, celebrada en la Casa de Cultura de Laredo y a cuya apertura también han asistido el concejal de Empleo del Ayuntamiento de Laredo, Javier Ramírez, y la directora general de CEOE-CEPYME Cantabria, Isabel Cuesta, ha reunido a cerca de 70 asistentes.
El catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Cantabria (UC), Angel Herrero, ha impartido la conferencia titulada 'Desestacionalización de la demanda turística: recomendaciones de gestión pública y empresarial'.
Asimismo, se han podido conocer casos prácticos de turismo experiencial a través de las visitas y explicaciones ofrecidas por los responsables de Conservas Codesa, Bodegas Vidular y Quesería Quesoba. También han participado los empresarios Norberto Ortiz, presidente de CEAT Cantabria, y José Ramón Sainz, gerente del Grupo RC.

Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río pone en valor el trabajo de las mujeres realizadoras poniéndose detrás de la cámara, "un lugar habitualmente reservado a los hombres"
- Inclusión y la Mancomunidad Alto Ebro analizan la situación de los servicios sociales en esta zona y sus líneas de futuro
- Buruaga asegura que Gobierno y UC comparten "un marco estratégico común" y avanza nuevas titulaciones en TIC y un centro mixto que agrupa informática y telecomunicaciones
- La tudanca Airosa, con 2.000 euros, marca el techo de la subasta de lote tudanco y monchino en la Finca Aranda
- "La gestión del Gobierno del PP ha reducido en tres meses la lista de espera para el reconocimiento del grado de discapacidad", afirma Alejandro Liz
- Buruaga presidirá mañana el XI Encuentro de Casas de Cantabria en el Castillo de Argüeso
- El Gobierno reafirma su apoyo a las asociaciones de consumidores con la concesión de 60.000 euros en ayudas para sufragar la prestación de sus servicios
- El CEIP Valle de Reocín en Puente San Miguel estrena parque infantil
- El Consejo de Gobierno aprueba el límite de gasto no financiero para el ejercicio 2026 por un importe de 3.506 millones de euros
- El Ayuntamiento de Camargo acomete trabajos de mejora y puesta a punto en la piscina municipal de Cros