"El paro golpea a Cantabria donde más le duele: en la industria", asegura el PP

El Partido Popular ha asegurado que “el paro golpea a Cantabria donde más le duele” después de conocerse las cifras publicadas este viernes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social que reflejan que el número de parados registrados en las oficinas de empleo de Cantabria aumentó en noviembre un 1,09% con respecto a octubre, con un “peligroso” incremento del 3,20% en el sector industrial.
El diputado regional y portavoz de Empleo del Grupo Popular, Lorenzo Vidal de la Peña, ha advertido de que la industria tiene un “efecto arrastre sobre la actividad económica” que es positivo cuando crece y muy negativo cuando se trata de destruir empleo.
“En Cantabria el paro sube mientras baja en España y además lo hace en un sector sensible por su capacidad de impactar en el empleo indirecto y en un momento en el que Cantabria lleva perdidos casi 7.000 afiliados a la Seguridad Social en cuatro meses”, ha alertado Vidal de la Peña.
Y ha señalado que, con 33.348 cántabros queriendo trabajar sin conseguirlo, “el Gobierno de Revilla solo nos ofrece seguir mirando con envidia a las oportunidades que se instalan en otras comunidades y a los proyectos que pasaron de largo”.
A juicio del diputado del PP, estos datos evidencian que “el Gobierno de Revilla se ha acabado, aunque el presidente no se haya dado cuenta todavía”. “Revilla necesita ayuda porque, con un vicepresidente al que solo le interesan las fotos que los actos culturales le proporcionan y un consejero de Industria al que le gusta mucho escribir poemas pero poco solucionar el marrón industrial de Cantabria, la comunidad no va a dejar de ser un barco fantasma sin rumbo y sin nadie al timón”, ha afirmado.
Más noticias de Cantabria
- Gómez del Río aboga por dar visibilidad y denunciar la realidad oculta de la violencia de género que sufren las mujeres con discapacidad
- Buruaga contrapone las "políticas inéditas" de su Gobierno para los autónomos con las de un Sánchez que los castiga "con más cargas e impuestos"
- Inclusión Social aumenta un 7,55% el presupuesto de 343,1 millones en 2026 "para que ninguna persona mayor, dependiente o con discapacidad se quede sin atención"
- Gobierno y Universidad de Cantabria crean la 'Cátedra Cantabria Vivienda' para avanzar en soluciones efectivas que garanticen el acceso a la vivienda en "condiciones dignas y asequibles"
- Presidencia destina 168,4 millones a conseguir una Cantabria más segura y reforzar la simplificación administrativa
- El Gobierno acuerda con ASCANVITE la modificación de la Ley de reconocimiento a las víctimas del terrorismo para ampliar las indemnizaciones
- El PRC de Reinosa afirma que la renuncia a las Lanzaderas de Empleo fue 'una decisión unilateral del alcalde'
- El PRC exige descuentos en el Parque Mágico de la Navidad para los vecinos de Cartes y los colectivos vulnerables
- Salud incrementa un 10,5% su presupuesto para 2026 hasta alcanzar los 1.320 millones de euros, 98 más que el año pasado
- Cantabria y Andalucía cooperarán para mejorar la gestión de centros e infraestructuras educativas

















