"Los jóvenes ganaderos y agricultores representan nuestra principal herramienta para luchar contra la despoblación del medio rural", afirma Blanco
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha afirmado hoy que los jóvenes ganaderos y agricultores representan "nuestra principal herramienta para luchar contra el despoblamiento del medio rural".
Por ello, se ha mostrado partidario de potenciar la cualificación profesional del sector primario con el fin de impulsar su desarrollo en Cantabria, así como promover el relevo generacional en beneficio del desarrollo del sector productivo, la mejora de la innovación y de la competitividad, además de la propia supervivencia de las explotaciones.
Blanco ha realizado estas afirmaciones durante el acto de entrega de diplomas de la última edición de los cursos de Incorporación a la Actividad Agraria organizados por el Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), que ha tenido lugar en la sede de este organismo autónomo de la Consejería de Desarrollo Rural.
El consejero ha felicitado a los 14 alumnos y alumnas que han obtenido la acreditación en Gestión de Explotaciones de Vacuno de Ganadería Extensiva y Gestión de Explotaciones Hortofrutícolas, tras superar unos cursos que, además de conocimiento, aportan la capacitación requerida para poder beneficiarse de las ayudas contempladas en el Programa de Desarrollo Rural de Cantabria.
En el acto de entrega de diplomas también ha participado la directora general de Desarrollo Rural, Marisa Pascual.
Además de una excelente labor investigadora, el CIFA organiza todos los años diferentes cursos de formación agraria para hacer llegar a los profesionales del sector y a quienes pretenden serlo los conocimientos necesarios para que puedan desarrollar la actividad en las mejores condiciones.
El CIFA nació en 1969 como Centro Regional del Servicio de Extensión Agraria. Inicialmente se especializó en la asesoría técnica y más tarde, a partir de la transferencia de la competencia en investigación agraria, asumió también esta función. Aquí se desarrollan proyectos de investigación finalista, experimentación e innovación tecnológica, al objeto de encontrar soluciones a los problemas de sector agrario.
Entre otras funciones, este centro imparte cursos de incorporación en especialidades tan diversas como la apicultura, el cultivo bajo abrigo, la cunicultura, la helicicultura, los pequeños frutos, las explotaciones piscícolas, la ganadería, extensiva, las explotaciones hortofrutícolas y las explotaciones de vacuno de leche.
Además, organiza acciones de capacitación relacionados con el aprendizaje de técnicas agrarias, la elaboración de productos y su comercialización en ámbitos como la viticultura y la cata de vinos, los frutales de hueso y pepita, la horticultura y las catas de hortalizas, el ordeño a nivel de granja, la toma de muestras para transportistas de leche, los terrenos comunales, la producción y el manejo ovino-caprino de leche, la elaboración y cata de quesos, la leche y cata de leche, el cultivo y la utilización de plantas aromáticas, medicinales u ornamentales, entre otros.

Más noticias de Cantabria
- Desarrollo Rural mantendrá su política de apoyo a los cazadores y estudiará la actualización de las normativas en el próximo Consejo Regional de Caza
- Fomento impulsará el proyecto de mejora de la red de abastecimiento y suministro de agua potable en Villaescusa
- Silva reafirma el compromiso del Gobierno de Cantabria con la educación inclusiva y la atención a la diversidad
- El PP pide en el Parlamento paralizar el desmantelamiento del espigón de la Magdalena y la construcción del que falta
- El Gobierno acometerá la adecuación de los diques del puerto de Santoña con una inversión cercana a los dos millones de euros
- Inclusión Social recupera el derecho a la libre elección de residencia y fija sus objetivos en mejorar las prestaciones y servicios con un modelo centrado en las personas
- Sergio Silva felicita a los estudiantes cántabros de FP que competirán en la final europea de coches eléctricos 'Greenpower' en el Reino Unido
- El Gobierno desarrollará proyectos agroalimentarios y de promoción de alimentos de Cantabria que puedan ser financiados con fondos europeos
- 'Cantabria puede y debe bajar impuestos', dice Juan José Alonso
- El Consejo de Gobierno aprueba el nombramiento de César Díaz como presidente de la Autoridad Portuaria de Santander