Adif invierte 7M de euros en dotarse de la tecnología más avanzada para gestionar el tráfico de trenes por el norte de la red
Adif instalará la tecnología más avanzada en gestión de tráfico ferroviario en los tres Centros de Regulación de Circulación (CRC) desde los que controla, en remoto y tiempo real, la circulación de trenes por las líneas de ancho convencional y de ancho métrico de la mitad norte de la red.
La actuación, que acaba de contratar por 7,1 millones de euros, supone renovar el Control de Tráfico Centralizado (CTC), el software y hardware que conforman el 'cerebro tecnológico' de la gestión de circulación ferroviaria, en los CRC de Miranda de Ebro (Burgos), Santander y Bilbao.
Estos CRC contarán con un CTC a la vanguardia tecnológica en gestión de tráfico, con nuevas herramientas y funcionalidades. Además, se dotarán de un sistema de respaldo, que asegura la continuidad de la circulación en caso de incidencia en el principal. De esta forma, Adif refuerza la disponibilidad y eficiencia del sistema, y la fiabilidad y capacidad de la circulación.
La actuación comprende además el despliegue de esta nueva tecnología también en los diez Puestos Regionales de Operaciones (PRO) que Adif tiene repartidos por toda esta zona de la red, que apoyan y respaldan la actividad de los tres CRC.
Desde los CRC de Miranda de Ebro, Santander y Bilbao, Adif gestiona el paso de trenes por todas las líneas convencionales y de ancho métrico a su paso por Castilla y León, País Vasco, Cantabria, La Rioja y Navarra, que suma unos 1.784 km.
Plan de 72 M€ para modernizar la gestión del tráfico
Con la actualización tecnológica de estos CRC, Adif avanza en el plan que, con una inversión global de 72 millones de euros, está modernizando y dotando de última tecnología a todos los CRC desde los que gestiona en remoto y en tiempo real toda la circulación de trenes por toda la red convencional y de Cercanías.
Adif cuenta con una red de 19 CRC repartidos por toda la red ferroviaria, centros neurálgicos, a la vanguardia tecnológica y operativos las 24 horas y los 365 días del año.
Una vez ya completada la instalación de la nueva tecnología (el nuevo CTC) en los CRC de Barcelona, León y El Berrón, actualmente se despliega en los de Madrid Chamartín, Manzanares, Valencia y Ourense, y tiene en licitación su implementación en los de Zaragoza y en los cinco desde los que controla el tráfico por líneas convencionales del sur: los CRC de Sevilla, Málaga, Córdoba, Granada y Ronda.
El Control de Tráfico Centralizado (CTC) es el 'cerebro' de estos CRC, la solución tecnológica con la que se controlan a distancia los enclavamientos, los dispositivos que, a su vez, gestionan en tiempo real y en remoto la señalización y los desvíos de la red ferroviaria, estableciendo itinerarios seguros para las circulaciones.
También renueva los propios CRC
Esta renovación se suma a la que Adif también realiza en los edificios e instalaciones que albergan los CRC. Tras completar en los últimos años las de los centros de León, Sevilla y El Berrón, actualmente acomete los de Ourense, Córdoba y Valencia.
La renovación de este sistema contribuye a la consecución del ODS número 9 (fomento de infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad).

Más noticias de Cantabria
- Transportes da un paso más en las obras de la nueva línea de alta velocidad entre Palencia y Aguilar de Campoo
- El Gobierno destina 23,8 millones de euros a Cantabria para financiar el sistema de dependencia
- María Jesús Susinos felicita a Granja Cudaña y SAT Ceceño por ser "referentes en innovación y modernización"
- Media reconoce "los años de trabajo en el servicio público" de Emilio Misas, secretario de la CROTU
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria