Aprobada la actualización del mapa de riesgos de incendios forestales de Cantabria
El Pleno de la Comisión de Protección Civil, presidido por la consejera de Presidencia y Seguridad, Isabel Urrutia, ha aprobado en su reunión de hoy la actualización del mapa de riesgos de incendios forestales que incluye nueva información detallada a escala municipal relativa al peligro estadístico de la propagación potencial de un fuego, incluyendo los índices de peligro local.
De esta forma, el Gobierno cántabro ha incorporado los nuevos datos y estudios con los que se cuenta para una mejor prevención de estos siniestros en Cantabria y minimizar sus consecuencias.
Entre ellos, se incluye un mapa de usos y cobertura de suelo que maneja la tecnología de teledetección con rayos láser para medir distancias y movimientos precisos en un determinado entorno en tiempo real.
Además, se han incorporado la actualización realizada en el Mapa Forestal de España en el territorio de Cantabria por parte del Ministerio de Transición Ecológica y el repositorio cartográfico del Gobierno de Cantabria con una mejor identificación de elementos vulnerables.
Tras informe favorable del Pleno y la posterior aprobación del documento por el Consejo de Gobierno, el mapa de riesgos será incorporado al Plan Especial de Protección Civil de Incendios Forestales (INFOCANT).
Actualización "continua"
La consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, ha destacado la actualización "continua" del INFOCANT, tanto en materia de datos sobre nuevas áreas de peligro y vulnerabilidad y en relación a las nuevas leyes nacionales y las Directrices Básicas de Incendios Forestales.
Con ello, ha dicho, "cumplimos con nuestros objetivos de prevención y anticipación a través de una mejor planificación de los siniestros y catástrofes, garantizado la seguridad de los ciudadanos de Cantabria".

Más noticias de Cantabria
- El cribado de cáncer colorrectal reduce en un 70% la mortalidad porque diagnostica el tumor en estadios iniciales o lesiones pre-cancerosas
- El Observatorio Astronómico de Cantabria recupera a partir del 1 de abril las visitas al público en general
- Una sentencia confirma que el Gobierno tiene capacidad para sancionar las cláusulas abusivas en los contratos de consumidores sin necesidad de acción judicial previa
- Cantabria y el Consulado General de Francia fortalecen relaciones en un encuentro institucional
- Desarrollo Rural impulsará el proyecto de recuperación del salmón atlántico en el río Nansa junto a la Sociedad Cántabra de Fomento de Caza y Pesca
- El PRC exige al Gobierno que cumpla "de una vez" el compromiso con la Policía Local y le da 6 seis meses de plazo para aprobar las Normas Marco
- Alonso destaca la política fiscal de Buruaga para facilitar el acceso a la vivienda a los cántabros
- Cultura impulsará la declaración de Bien de Interés Cultural a la casa natal de José María Pereda en Polanco
- El Gobierno cántabro amplía el convenio con el Valle de Villaverde en materia de despoblamiento y financiará los servicios de autotaxi
- Cantabria participa en un estudio europeo sobre protección de consumidores que advierte de que la mitad de los comercios en línea de segunda mano incumple la normativa