Arasti respalda la marca Green Valley Cantabria Tech para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha respaldado la marca Green Valley Cantabria TECH para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro en el acto de presentación de esta iniciativa que es el resultado de la colaboración entre ASCENTIC, el clúster Tera, CEOE-CEPYME y el Gobierno autonómico.
Arasti ha invitado a todos los agentes a trabajar juntos para proyectar una imagen común hacia el exterior que represente la fortaleza del ecosistema tecnológico y de innovación de Cantabria, con el objetivo de posicionar a la región como un referente nacional e internacional en innovación tecnológica, atrayendo inversión, talento y empresas del sector TIC y promocionar la marca, el sector y sus empresas entre las instituciones.
Además, ha asegurado que la integración de Green Valley Cantabria TECH en la Agenda Digital de Cantabria garantiza que no sea una iniciativa aislada, sino parte de una estrategia coherente y a largo plazo. Una Agenda Digital que, tal y como ha recordado, cuenta con una inversión de 400 millones de euros hasta 2028 y se diseñó con todo el sistema innovador de Cantabria para incluir iniciativas con capacidad de transformar el modelo productivo y que apuesten por la innovación y el sector TIC.
Entre otros ejemplos, Eduardo Arasti ha mencionado el proyecto de Centro de Datos Altamira que quiere llevar a cabo Stoneshield Capital en Cantabria con una inversión privada de 3.600 millones de euros, la cuarta parte del PIB de Cantabria, la mayor inversión privada de la historia de la comunidad.
También ha destacado el proyecto de Hibridación de Competencias Digitales, "crucial para asegurar que nuestro tejido empresarial cuente con las habilidades necesarias para prosperar en esta nueva era digital", o el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, "fundamental para garantizar la seguridad y la confianza en este nuevo ecosistema digital frente a las amenazas cibernéticas".
Finalmente, el consejero de Industria ha renovado su compromiso con el cumplimiento de la Ley de la Ciencia, reflejado en el incremento progresivo de la inversión en I+D+i en Cantabria.
El acto se ha celebrado en las oficinas de Ingram Micro, donde Eduardo Arasti ha estado acompañado por el director de Ingram Micro Spain, José Luis Sánchez; la presidenta de ASCENTIC, Ileana Soler; el gerente del clúster TERA, Ion Gómez; el director general de LIS Data Solutions, Manuel Coterrillo; el presidente de CEOE CEPYME Cantabria, Enrique Conde, y el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, Javier Puente, entre otros.

Más noticias de Cantabria
- Ceballos: 'El PRC olvida que quien metió al lobo en el LESPRE fue su socio de Gobierno'
- El PRC rechaza el recurso del Defensor del Pueblo y reafirma que la salida del lobo del LESPRE es "la única vía para salvar al sector ganadero"
- Media destaca el esfuerzo del Gobierno por impulsar proyectos de reindustrialización sostenible en Cantabria
- Paula Fernández cree "un escándalo" que Pascual admita que el 60% de los consultorios rurales no tendrá médico "después de minimizar el problema en el Parlamento"
- Turismo ha sancionado 84 viviendas de uso turístico de los 90 expedientes abiertos el año pasado
- El PSOE denunciará al Alcalde de Piélagos por "retorcer la ley como Trump para silenciar a la oposición"
- Movellán anuncia que solicitará formalmente la declaración del Día del Carmen como festivo autonómico
- Susinos visita la mejora de las infraestructuras rurales en Argoños
- Los empleados públicos del Gobierno cántabro cobrarán en la nómina de agosto la subida del 0,5% pendiente
- El PRC celebra el domingo en Arenas de Iguña la XXX Fiesta Regionalista como "un acto de reafirmación, concienciación política y reivindicación"