Arasti respalda la marca Green Valley Cantabria Tech para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro
El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, ha respaldado la marca Green Valley Cantabria TECH para construir una "imagen fuerte" del ecosistema tecnológico cántabro en el acto de presentación de esta iniciativa que es el resultado de la colaboración entre ASCENTIC, el clúster Tera, CEOE-CEPYME y el Gobierno autonómico.
Arasti ha invitado a todos los agentes a trabajar juntos para proyectar una imagen común hacia el exterior que represente la fortaleza del ecosistema tecnológico y de innovación de Cantabria, con el objetivo de posicionar a la región como un referente nacional e internacional en innovación tecnológica, atrayendo inversión, talento y empresas del sector TIC y promocionar la marca, el sector y sus empresas entre las instituciones.
Además, ha asegurado que la integración de Green Valley Cantabria TECH en la Agenda Digital de Cantabria garantiza que no sea una iniciativa aislada, sino parte de una estrategia coherente y a largo plazo. Una Agenda Digital que, tal y como ha recordado, cuenta con una inversión de 400 millones de euros hasta 2028 y se diseñó con todo el sistema innovador de Cantabria para incluir iniciativas con capacidad de transformar el modelo productivo y que apuesten por la innovación y el sector TIC.
Entre otros ejemplos, Eduardo Arasti ha mencionado el proyecto de Centro de Datos Altamira que quiere llevar a cabo Stoneshield Capital en Cantabria con una inversión privada de 3.600 millones de euros, la cuarta parte del PIB de Cantabria, la mayor inversión privada de la historia de la comunidad.
También ha destacado el proyecto de Hibridación de Competencias Digitales, "crucial para asegurar que nuestro tejido empresarial cuente con las habilidades necesarias para prosperar en esta nueva era digital", o el Centro de Ciberseguridad de Cantabria, "fundamental para garantizar la seguridad y la confianza en este nuevo ecosistema digital frente a las amenazas cibernéticas".
Finalmente, el consejero de Industria ha renovado su compromiso con el cumplimiento de la Ley de la Ciencia, reflejado en el incremento progresivo de la inversión en I+D+i en Cantabria.
El acto se ha celebrado en las oficinas de Ingram Micro, donde Eduardo Arasti ha estado acompañado por el director de Ingram Micro Spain, José Luis Sánchez; la presidenta de ASCENTIC, Ileana Soler; el gerente del clúster TERA, Ion Gómez; el director general de LIS Data Solutions, Manuel Coterrillo; el presidente de CEOE CEPYME Cantabria, Enrique Conde, y el director general de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento, Javier Puente, entre otros.

Más noticias de Cantabria
- Arasti confirma que la fusión de Sogarca e Iberaval reforzará la financiación, el empleo y el desarrollo de las empresas cántabras
- Cantabria rebaja a nivel 1 la alerta por el apagón y mantendrá la vigilancia hasta que se afiance la normalidad
- La consejera de Presidencia y Seguridad destaca las mejoras en materia de formación y nueva normativa para los cuerpos de policía local de Cantabria
- La Liga Solidaria de FP recauda un total de 400 kilos de alimentos y 2.000 euros que se repartirán entre varias ONG cántabras
- El Gobierno fija la accesibilidad universal como "objetivo esencial" hacia el que avanzar esta legislatura con la elaboración de una ley
- El PSOE pide una participación masiva en el 1º de mayo
- El PSOE valora como "merecida y justa" la declaración del carnaval de Santoña como Fiesta de Interés Turístico Nacional
- Susinos reclama ante el nuevo comisario de Pesca que Europa ponga en marcha ayudas para paliar "situaciones desastrosas" como la actual campaña del verdel
- Movellán: "Hemos intentado que el tasazo impuesto por el Gobierno de Sánchez tenga el menor impacto posible en nuestros vecinos"
- El Gobierno apoya la festividad de San Isidro Labrador en Galizano con la tradicional feria ganadera y agroalimentaria