Arrancan las obras del CEIP Menéndez Pelayo de Santander que se prolongarán a lo largo de este mes de abril
El consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva, ha asistido hoy al inicio de las obras de reforma del CEIP Menéndez Pelayo, que han dado comienzo con el corte de la calle López Dóriga para permitir el acceso de la maquinaria que va a intervenir en los trabajos de renovación.
La obra persigue solucionar el "problema estructural" que afecta al patio y al gimnasio de este centro, con una inversión de 280.000 euros, según ha señalado el consejero que ha acudido acompañado por la directora de Centros e Infraestructuras Educativas, Reyes Mantilla y los directores técnicos de la obra y de la oficina técnica de la Consejería. Silva ha subrayado que se trata de una obra compleja que intentarán se desarrolle "lo antes posible" y "con las menores molestias" para evitar interrumpir el normal desarrollo del curso, aunque ha señalado que la previsión contempla que se desarrollen a lo largo del mes de abril.
"Nuestra intención inicial era abordar la obra en este periodo no lectivo, pero no va a ser posible, va a llevar más tiempo", ha apuntado el consejero quien ha asegurado que la obra irá evolucionando a medida que se vea cómo responde el terreno y la consolidación de las labores de renovación. Con la prudencia que requiere una obra de este tipo-ha señalado- se espera que la obra estructural esté finalizada a lo largo del mes de abril, y la del patio y los baños en verano en la época no lectiva, "si no hay dificultades en las licitaciones", ha precisado.
Así, ha recordado que desde octubre se viene trabajando, a través de varios informes geotécnicos y georradar, para determinar la solución óptima a las peculiaridades que presenta la morfología del terreno, con varios túneles subterráneos, así como la precariedad del muro de contención que sostiene parte del muro de contención, lo que ha obligado a declarar la emergencia de esta actuación que, en inicio y estimativamente, estaba cifrada en una inversión de 30.000 euros y que "se va por encima de los 280.000 euros", ha precisado el consejero.
Según ha explicado se trata de una actuación "muy especializada" en la que intervienen las empresas Obras y Proyectos Geotécnicos S.L y Brez y Ayom S.L y que requiere de una intervención en distintos niveles. Con el acopio hoy de la maquinaria el paso siguiente es comenzar con las inyecciones de hormigón autonivelante, posteriormente otra capa de hormigón ordinario, para terminar con las lechadas de cemento. Además, se prevé actuar en la red de pluviales, al detectarse con los informes geotécnicos que estaba "deslavando" parte del pilar que sustenta la estructura del patio.
A partir de ahí, una vez esté solventado este aspecto, dentro del plan que se ejecuta conjuntamente con la Consejería de Fomento, se procederá a renovar totalmente el exterior del patio, una actuación que se ejecutará a lo largo del verano.
De la misma manera, ha indicado el titular de Educación, y en coordinación con el Ayuntamiento, se renovarán los baños de la planta baja. También ha asegurado que ya se trabaja para encontrar el camino que permita dar solución a la instalación de la escalera de evacuación, un aspecto que resulta "complicado" al contar el edificio con una catalogación de protección, pero que constituye una "prioridad", y que están analizando los técnicos del Consistorio para encontrar una solución viable "de la mano del Ayuntamiento" que es la administración que concede la licencia.

Más noticias de Cantabria
- "En 2027 ganaremos las elecciones", asegura Paula Fernández en su proclamación como candidata del PRC a la Presidencia de Cantabria
- "El PSOE no soporta que Cantabria tenga más protagonismo que nunca en el Comité de las Regiones"
- El Gobierno de Cantabria destaca los valores positivos que imprime el deporte regional y anima a deportistas profesionales y aficionados a seguir superando retos
- El PSOE critica la ausencia del gobierno de Cantabria en el debate y votación en el Comité de las Regiones del próximo presupuesto de la UE
- Inclusión Social celebra una jornada informativa para difundir el nuevo Servicio de Promoción de la Autonomía Personal entre los profesionales sociosanitarios
- Desarrollo Rural impulsa el acceso público al fondo bibliotecario del Centro de Investigación y Formación Agraria
- Cantabria celebrará en otoño un Festival para acercar la cultura y folklore del resto de regiones españolas a la comunidad autónoma
- María Jesús Susinos reitera el apoyo del Gobierno al sector primario en la Feria de San Isidro de Guriezo
- El PSOE inaugura la escuela de formación Alfredo Pérez Rubalcaba "como antídoto contra la desinformación que dañan la democracia"
- Turismo a través de la Fundación Camino Lebaniego lanza una encuesta para transformar los Caminos a Santiago en una experiencia mejor