Bezana acoge la I Jornada de Sensibilización escolar sobre discapacidad

31/03/25


El polideportivo Marcos Bermejo de Santa Cruz de Bezana acogió una Jornada de Sensibilización dirigida a escolares del municipio sobre los distintos tipos de discapacidad. “Las administraciones debemos seguir impulsando y colaborando con este tipo de acciones para que todos nos pongamos en la piel de los demás y favorezcamos una inclusión real”, ha dicho la alcaldesa, Carmen Pérez, para quien la concienciación es “fundamental” para desarrollar la empatía.

La iniciativa, que es la primera vez que se celebra en Santa Cruz de Bezana, estuvo organizada por el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y contó con la participación de distintas asociaciones como COCEMFE, ONCE, ASPACE, ASCASAM, La Fundación Síndrome de Down, AMICA o FESCAN. Cuenta con la colaboración del Gobierno de Cantabria y del Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana.

La regidora asistió a esta jornada acompañada por el director general de Calidad, Equidad Educativa y Ordenación Académica del Gobierno de Cantabria, José Luis Blanco, la presidenta del CERMI, Elisa Irureta, el presidente del Consejo Territorial de la ONCE, Sergio Olavarría, el concejal de Deportes, Pedro Izquierdo, y la directora del Buenaventura González, Ana Jaén, entre otros.

Durante la jornada, los alumnos de 4o de Primaria a 2o de la ESO del CEIP Buenaventura González pudieron experimentar en primera persona las dificultades a las que enfrentan en lo cotidiano personas con distintos tipos de discapacidad. Así, han tenido la oportunidad de practicar deporte adaptado, como baloncesto o fútbol; introducirse en el braille o la lengua de signos, ponerse a prueba en un circuito adaptado y participar en actividades sobre lectura fácil y manualidades dinamizadas por personas integradas en las distintas asociaciones.

“Dentro de los programas que llevamos a cabo, con esta actividad hacemos conscientes a los niños y jóvenes, que son la sociedad del futuro, de la importancia de la inclusión y del valor de las personas con una discapacidad, como cualquier otro ciudadano más”, aseguró Irureta.

“Estas actividades, desde un punto de vista divertido, son claves para concienciar a los jóvenes”, añadió la presidenta del CERMI, para quien resulta “fundamental” que “la sociedad conozca la discapacidad y la normalice, porque las personas con discapacidad son como las demás”. “La discapacidad no deja de ser una parte de la educación y de los valores de las personas”, valoró Irureta, para quien “todos somos igual de válidos”.