Santander acoge la reunión de gerencias de Mercasa y consolida su papel en la red de mercados
La alcaldesa destaca los beneficios récord de Mercasantander y su papel como referente logístico y agroalimentario en Cantabria.
Santander acoge este martes y miércoles por primera vez la reunión de Direcciones Generales de la red de 24 unidades alimentarias de Mercasa, un encuentro de relevancia que reúne en la ciudad a las gerencias y principales responsables de la red pública de mercados mayoristas de toda España. La cita, que se celebra en el Palacio de La Magdalena, consolida el papel estratégico de la capital cántabra dentro de la Red de Mercas estatal y refuerza su vinculación con el conjunto de las ‘mercas’ que articulan el sistema logístico y agroalimentario del país.
La alcaldesa, Gema Igual, ha presidido la apertura institucional de la jornada y ha agradecido a Mercasa la elección de Santander para celebrar esta primera reunión anual, lo que “supone un respaldo al trabajo que se viene realizando desde Mercasantander y una excelente oportunidad para visibilizar el valor del mercado de nuestra ciudad en el conjunto del sistema alimentario nacional”.
Durante su intervención, Igual ha puesto en valor el volumen de negocio de 1,4 millones y los beneficios récord obtenidos por Mercasantander en el último ejercicio -331.950 euros-, un crecimiento que ha atribuido a la mejora de la actividad comercial, al dinamismo del sector agroalimentario cántabro y a la política de colaboración público-privada que rige el funcionamiento del mercado.
“Contamos con un mercado sólido, eficiente, bien gestionado y estrechamente vinculado a su entorno territorial, lo que nos permite dar servicio a más de 300.000 personas y actuar como nodo logístico fundamental en la distribución de alimentos frescos”, ha explicado.
La regidora ha recordado que, aunque Mercasantander se considera una unidad de segundo nivel por su tamaño - 51 empresas de 18 actividades económicas diferentes-, en comparación con otras grandes mercas del país, “cumple una función clave en la vertebración del territorio y en el abastecimiento de calidad a una amplia área que va mucho más allá del municipio”.
Asimismo, ha señalado que el Ayuntamiento de Santander seguirá respaldando su desarrollo, promoviendo la modernización de las infraestructuras y apoyando su papel como punto de encuentro entre productores, mayoristas, minoristas y consumidores.
Por su parte, el presidente de Mercasa, José Miñones, ha agradecido la total disposición de la alcaldesa y del Ayuntamiento de Santander para que la capital cántabra sea anfitriona de un encuentro “clave para avanzar en la coordinación, la eficiencia energética o la movilidad sostenible” de toda la Red de Mercas.
“Mercasa, como socio de Mercasantander junto con el Ayuntamiento, quiere ser un vecino más de la ciudad y ayudar a impulsar su desarrollo”, ha afirmado.
Miñones ha destacado la alta ocupación de Mercasantander, con más de medio centenar de empresas y su extraordinaria ubicación, que la convierte en una unidad alimentaria “estratégica y con muchas posibilidades de futuro”. Además, ha comprometido trabajo conjunto de la mano del gobierno municipal para avanzar en nuevos proyectos y en el crecimiento de la merca.
La reunión con las gerencias de las 24 mercas aborda asuntos de relieve para el futuro, como la distribución de última milla en las ciudades y nuevas oportunidades en materia energética, un punto en el que la jornada cuenta también con la presencia de representantes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Además, el presidente de Mercasa presentará a los directores y directoras gerentes el recién aprobado Plan Estratégico 2025-2029 de Mercasa, que marca las principales líneas de acción para la red en los próximos años.
La empresa pública estatal Mercasa integra actualmente 24 unidades alimentarias en toda España, que agrupan a unas 3.100 empresas, proveen de alimentos a más de 30 millones de personas y canalizan el suministro de productos frescos a más de 100.000 establecimientos. La celebración de este encuentro en Santander pone de manifiesto la voluntad de reforzar la cooperación entre todos los mercados y fomentar su adaptación a los nuevos desafíos del sector agroalimentario.

Más noticias de Santander
- Salen a la venta las entradas para las visitas de Pascua al Palacio de La Magdalena
- El parque infantil de Cachavas reabre con nuevo suelo de seguridad y juegos acondicionados
- Abierta la inscripción en las seis actividades del programa Primavera Activa
- Igual anima a los santanderinos a colaborar con el mercadillo solidario de Manos Unidas
- El PSOE exige que se garantice la seguridad vial en la calle Foramontanos
- El CIE facilita la contratación de trabajadores en el sector hostelero de Cantabria
- Santa Cruz de Tenerife se interesa por los sistemas de gestión del tráfico de Santander
- VOX desmonta el relato del PP: 'el crecimiento de población en Santander se debe a la población extranjera'
- Alonso García y Nika Valles se alzan con el primer premio del concurso de interculturalidad
- El PSOE se reivindica como el "partido de la igualdad" en Cantabria y pone en valor todos los avances y conquistas