Blanco apuesta por intensificar este semestre las negociaciones sobre la futura Política Agraria Comunitaria
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy en el primer Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios de la nueva legislatura del Gobierno de la Nación, previo al próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea del próximo día 27, y ha abogado por intensificar este semestre, durante la presidencia croata de la Unión Europea, las negociaciones de la futura Política Agraria Comunitaria (PAC).
Dada la inquietud por la actual coyuntura económica actual, la volatilidad de precios y los problemas estructurales que son precisos solucionar, Blanco ha insistido en la importancia de que España defienda una buena financiación que permita mantener e incluso incrementar las ayudas a los ganaderos y agricultores, dada la importancia que tienen para impulsar los Programas de Desarrollo Rural (PDR).
"En el caso de Cantabria los PDR sirven para impulsar el desarrollo de las zonas rurales mediante el rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente", ha recordado el consejero.
Igualmente, ha opinado que la nueva PAC debe estar a la altura de los desafíos medioambientales y climáticos con normativas que promuevan una competencia justa para los agricultores.
Tras la reunión, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el consejero cántabro ha considerado que el Plan Estratégico Nacional en el que está trabajando el Ministerio, de manera conjunta con las comunidades autónomas, el sector, las organizaciones profesionales agrarias y las organizaciones medioambientales, debe promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Así, se ha referido a los alimentos saludables, la reducción del despilfarro alimentario, el incremento del protagonismo de la producción ecológica, el posicionamiento del productor en la cadena de valor, la innovación y los nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climáticas.

Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria advierte que solicitar copias de documentos de identidad en hospedajes y alquiler de vehículos vulnera el principio de minimización de datos
- El Parque de la Naturaleza de Cabárceno activa el servicio gratuito de 'ecobús' hasta el 15 de septiembre
- El PRC pide al Gobierno su balance de cumplimiento del acuerdo presupuestario para que la Comisión de Seguimiento pueda valorar en septiembre "con rigor y con datos"
- La CROTU aprueba inicialmente el PSIR del Parque Industrial y Empresarial de Laredo
- Martínez Abad recuerda que la labor de su departamento es poner "al ciudadano en el centro de nuestras políticas culturales, deportivas y turísticas"
- Desarrollo Rural confirma oficialmente dos focos positivos del serotipo 8 de lengua azul bovina en Cantabria
- El PSOE muestra preocupación por la situación de las Escuelas Deportivas Municipales de Villaescusa
- El PSOE asegura que la revisión del modelo de financiación autonómica "es una oportunidad para tener más recursos, más autogobierno y más corresponsabilidad fiscal"
- El PSOE pide que se anule la modificación que triplica el precio de la ludoteca en Santoña
- La construcción de las 15 viviendas de sustitución en Escalante, con un presupuesto de casi 2,6 millones, avanza según lo previsto