Blanco apuesta por intensificar este semestre las negociaciones sobre la futura Política Agraria Comunitaria

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha participado hoy en el primer Consejo Consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios de la nueva legislatura del Gobierno de la Nación, previo al próximo Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea del próximo día 27, y ha abogado por intensificar este semestre, durante la presidencia croata de la Unión Europea, las negociaciones de la futura Política Agraria Comunitaria (PAC).
Dada la inquietud por la actual coyuntura económica actual, la volatilidad de precios y los problemas estructurales que son precisos solucionar, Blanco ha insistido en la importancia de que España defienda una buena financiación que permita mantener e incluso incrementar las ayudas a los ganaderos y agricultores, dada la importancia que tienen para impulsar los Programas de Desarrollo Rural (PDR).
"En el caso de Cantabria los PDR sirven para impulsar el desarrollo de las zonas rurales mediante el rejuvenecimiento del sector agrario, la renovación de las estructuras y explotaciones agrarias, el fomento de la competitividad de los ganaderos y la colaboración en la protección del medio ambiente", ha recordado el consejero.
Igualmente, ha opinado que la nueva PAC debe estar a la altura de los desafíos medioambientales y climáticos con normativas que promuevan una competencia justa para los agricultores.
Tras la reunión, presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el consejero cántabro ha considerado que el Plan Estratégico Nacional en el que está trabajando el Ministerio, de manera conjunta con las comunidades autónomas, el sector, las organizaciones profesionales agrarias y las organizaciones medioambientales, debe promover prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
Así, se ha referido a los alimentos saludables, la reducción del despilfarro alimentario, el incremento del protagonismo de la producción ecológica, el posicionamiento del productor en la cadena de valor, la innovación y los nuevos sistemas de producción adaptados a las exigencias climáticas.
 
														Más noticias de Cantabria
- El Gobierno de Cantabria licita un nuevo contrato de servicios de publicidad en soportes de compañías aéreas que incluye Almería como novedad
- Arasti: "Queremos que la Feria del Hogar se convierta en un referente en Cantabria a la hora de impulsar la innovación, las tendencias y las oportunidades del sector"
- Cantabria recibe el reconocimiento europeo por su dedicación a la protección, promoción y difusión del patrimonio religioso
- Buruaga reafirma el compromiso del Gobierno con la salud mental en la inauguración de la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica de Sierrallana
- Nos ha dejado Juan Antonio González Morales, una gran persona
- El Gobierno concede 16,4 millones de las primeras ayudas a la inversión en transformación y comercialización de productos agrícolas
- Fernández Viaña lamenta la "falta de voluntad" del Gobierno para negociar los presupuestos de 2026
- Susinos asiste al homenaje de ASAJA a Raúl Guillarón y José Piñera por su compromiso con el sector primario
- Cantabria contará en 2026 con el mayor presupuesto de su historia que prioriza salud, educación y servicios sociales y garantiza una alta inversión pública
- Alonso destaca que el Gobierno del PP vuelve a cumplir presentando "en tiempo y forma" los presupuestos que Cantabria necesita


 31/10/25
 31/10/25 
	
		
	
	














