Blanco elogia la gran labor de los productores que "suman valor añadido a la excelente calidad de la leche de Cantabria"
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha elogiado esta tarde la labor de quienes transforman los productos lácteos “sumando valor añadido a la excelente leche de Cantabria”. Blanco ha asistido al V Concurso de Productos de Cantabria elaborados con leche de vaca organizado en el Mercado de Ganados de Torrelavega por la Asociación Frisonas de Cantabria (AFCA) y que tiene como objetivo ensalzar la importante labor de los productores y la excelente calidad de la leche.
El consejero ha señalado que con este trabajo “se da valor a lo nuestro”, refiriéndose sobre todo a los sobaos, quesadas y a los quesos que cuentan con una materia prima como la leche de Cantabria y que, aunque no se produzca en cantidad, “tienen unos estándares de calidad de lo mejor del mundo”, ha dicho Blanco que ha agradecido a AFCA la organización del concurso.
Este tipo de concursos busca poner en valor el trabajo de productores y también visibilizar la magnífica calidad de la leche y los derivados de los lácteos que tienen origen en animales autóctonos de la región.
Asimismo, lo que se pretende desde el Gobierno de Cantabria y la AFCA es dar a conocer los beneficios del consumo de estos alimentos dentro de unos hábitos de vida saludables.
En esta misma línea, Blanco ha reafirmado el compromiso del Gobierno con los ganaderos e invita a la gente a “consumir más el producto local”.
El concurso otorga premios a Mejor Quesada, Mejor Sobao de mantequilla y Mejor Queso de Vaca. Este último dividido en cada una de las categorías de vaca joven, vaca curado, pasta blanda, fresco, ahumado y azul.
Se han presentado un total de 50 quesos de 16 queserías diferentes, 9 sobaos y 10 quesadas de otros 10 productores y se ha llevado a cabo una cata a ciegas formada por un jurado de 18 personas de diferentes ámbitos y los parámetros que se van a valorar son el aspecto exterior, aspecto interior, la textura en boca y el conjunto olfato-gustativo.
El mencionado jurado ha estado integrado por miembros de la Academia Cántabra de Gastronomía, de la Cofradía del Queso, técnicos de Industria Alimentaria, y representantes de restauración Estrellas Michelin.
Cada uno de los ganadores recibirá 1.000 pegatinas acreditativas del premio y el logotipo del mismo en formato electrónico para utilizar en el producto reconocido.

Más noticias de Cantabria
- Obras Públicas espera iniciar los trabajos de mejora en el acceso a Polaciones a mediados de septiembre
- El Gobierno propone financiar con cargo a los fondos de compensación interterritorial mejoras en carreteras valoradas en casi 5 millones
- Puente Viesgo celebrará un mercado agroalimentario los días 20 y 21 de agosto para promocionar los productos locales y sostenibles
- El PP de Ribamontán al Mar denuncia que otro verano de caos está acabando con la imagen del municipio y el turismo familiar
- Zuloaga asegura que el Consejo LGTBI+ "institucionalizará y fortalecerá el diálogo con la sociedad en la defensa de la igualdad de trato y la no discriminación"
- Revilla destaca la capacidad de las empresas agroalimentarias para "dar valor a las materias primas y fijar población en las zonas rurales"
- Fernández Viaña destaca la importancia del Fondo de Cooperación Local para luchar contra el despoblamiento
- Eugenia Gómez de Diego reivindica el papel del trabajo en la integración de las personas
- El PP de Ruiloba solicita un pleno para resolver los recursos pendientes contra la relación de puestos de trabajo del ayuntamiento
- El Gobierno ampliará la fábrica de hielo del puerto de San Vicente de la Barquera para aumentar su capacidad